35 países participarán el ‘I Internacional Parabádmintón Vitoria-Gasteiz’

Una prueba puntuable para el Campeonato del Mundo 2022 que se llevará a cabo Japón.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Centro Cívico Zabalgana acogerá del 1 al 6 de marzo el I Internacional Parabádmintón Vitoria-Gasteiz, una prueba puntuable para el Campeonato del Mundo 2022 que se llevará a cabo Japón. Llega a Euskadi por primera vez este torneo internacional al que están convocados cerca de 180 deportistas, a los que acompañará medio centenar de integrantes del staff técnico y otro medio centenar de acompañantes. Los cinco continentes estarán representados en una cita que contará con deportistas procedentes de 35 países entre los que figuran Japón, Corea, China, Australia, Perú o Brasil, así como gran parte de los países europeos.

Las siete pistas del Centro Cívico Zabalgana se adecuarán a la celebración del torneo mediante la instalación de gradas adicionales que permitan ampliar el aforo por encima de las 150 localidades.

Primeras figuras del ranking mundial están convocadas a la cita, entre ellas nueve deportistas representando a España. Los diferentes encuentros se desarrollarán en horario de 9:00 a 20:00 desde el martes 1 hasta el sábado 5. El domingo 6 de marzo se reserva para la celebración de 22 finales correspondientes a las diferentes categorías.

Tal y como han señalado las y los diferentes responsables institucionales, este torneo internacional permite dar un paso más en la aspiración de convertir Vitoria-Gasteiz en ciudad de referencia para el mundo del bádminton y el parabádminton.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.

Araba Euskaraz 2025 deja Olarizu y se traslada a Armentia, Mendizorrotza y el Prado

La fiesta de las ikastolas de Álava se celebrará el 15 de junio entre Armentia, Mendizorrotza y el Prado tras descartarse Olarizu por el impacto de la huelga de jardinería.

Topa! Gasteiz: Un Sagardo Eguna que despierta los sentidos en la Plaza del Machete

¿Sabe Gasteiz de sidra? Es la pregunta que flota este mediodía en la plaza...

Nieves Concostrina regresa a Vitoria con su conferencia «Esto es otra Historia»

La periodista Nieves Concostrina visita Vitoria para impartir su conferencia “Esto es otra Historia” en el Palacio Europa. Entrada libre para todos los públicos.

Sidra, pintxos Eusko Label y conciertos este sábado en ‘Topa! Sagardo Eguna Vitoria-Gasteiz 2025’

Este sábado 7 de junio se celebra el Sagardo Eguna en Vitoria-Gasteiz: catas de sidra, pintxos con productos Eusko Label y conciertos todo el día en la plaza del Machete.