reynogourmet
reynogourmet

7 lugares de Vitoria que no te puedes perder, seas turista o vecino

En Álava se han alcanzado 27.177 entradas y 52.209 pernoctaciones en el mes de diciembre

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El sector turístico en Vitoria-Gasteiz cada vez coge más fuerza y pone la mirada en recuperar y superar los registros marcados antes de la pandemia. Según los datos de Eustat, respecto a 2020 en Álava, las entradas y las pernoctaciones se han incrementado en un 83,1%. En el caso de la capital, Vitoria-Gasteiz, la evolución ha sido muy similar. Las cifras han aumentado en un 88.4% en 2021 respecto a 2020.

En Álava se han alcanzado 27.177 entradas y 52.209 pernoctaciones en el mes de diciembre, un 220,9% más que el mismo mes del año anterior.

Turistas

Tanto la capital y la provincia han visto como ha subido más de 20 puntos el número de turistas que vienen a visitarnos. El de origen estatal sigue siendo el mayoritario con 22.532 visitas, mientras que el registro de origen extranjero es de 4.645.

Entrevista a Maider Etxebarria, concejala de turismo de Vitoria-Gasteiz

Lugares de Vitoria-Gasteiz que hay que visitar

Parlamento Vasco

Ubicado en el solar que ocupaba el convento de Santa Clara, fue durante 130 años el Instituto de Enseñanza Media de la ciudad. En su construcción (s. XIX) se utilizaron los materiales del antiguo convento.

Catedral de María Inmaculada

De estilo neogótico, el proyecto inicial de construcción data de 1907. Alberga el Museo Diocesano de Arte Sacro.

Palacio de la Provincia

Sede de la Diputación Foral de Álava. En un principio solo contaba con la planta baja. En 1858, después de la guerra carlista, se añadió el cuerpo superior.

Plaza de la Virgen Blanca

Antigua plaza del mercado en la época medieval, es el punto neurálgico de la ciudad. El monumento a la «Batalla de Vitoria» (1917, Gabriel Borrás) conmemora la victoria sobre las tropas de Napoleón el 21 de julio de 1813. Aquí se encuentra también la escultura vegetal «Vitoria-Gasteiz» emblema de «la ciudad verde».

Plaza de España o Plaza Nueva

Esta plaza porticada se edificó bajo la dirección del arquitecto vitoriano Justo Antonio de Olaguibel, entre 1781 y 1790, para responder a la necesidad de contar con un recinto donde celebrar mercados y festejos fuera de las murallas. Aquí se ubican la Casa Consistorial y la Oficina de Turismo.

Plaza de los Fueros

Inaugurada en 1982, es obra del arquitecto Luis Peña Ganchegui en colaboración con el escultor Eduardo Chillida, para conmemorar el centenario de la Ley los Fueros de 1876.

Artium Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo

Posee una importante colección de más de 3.000 obras de arte vasco y español y ofrece un importante programa de exposiciones.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre de Gobierno Abierto dispara el precio de los hoteles en Vitoria: hasta 650 € la noche

La ocupación casi total por la cumbre OGP en Vitoria-Gasteiz dispara el precio de las últimas habitaciones de hoteles en Vitoria por encima de 600 €. Tras el evento, los precios volverán a sus niveles habituales por debajo de 100 €. la noche. Te explicamos por qué ocurre y si es práctica habitual.

El Gobierno municipal defiende su modelo turístico pese al descenso de visitantes en verano

María Nanclares asegura que las estancias aumentan y que la estrategia turística de Vitoria-Gasteiz apuesta por la calidad frente a la cantidad. EH Bildu critica la caída de entradas y pernoctaciones en verano.

Vitoria y Álava dejan de ser atractivas para los turistas

Álava registró un descenso del 7 % en entradas hoteleras y Vitoria-Gasteiz perdió un 9,1 % de pernoctaciones en agosto pese a las Fiestas de La Blanca.

Vitoria respalda la tasa turística y espera instrucciones para su aplicación

La concejala de Turismo de Vitoria-Gasteiz respalda la futura tasa turística vasca, aunque subraya que su aplicación local dependerá de una orden foral o autonómica y deberá tramitarse vía ordenanza fiscal.

El Ayuntamiento espera instrucciones del Gobierno Vasco para aplicar la tasa turística

La oposición advierte que la tasa turística puede perjudicar al sector si no se gestiona localmente

Turistas en Vitoria‑Gasteiz: murales, senderismo y hoteles al 90 % en Semana Santa

Este Jueves Santo, el Casco Viejo de Vitoria‑Gasteiz se ha llenado de cámaras, mochilas...