El BEI operará de forma normalizada desde el 1 de marzo

Durante las primeras semanas la línea contará con frecuencias de 8 minutos, que se irán reduciendo hasta alcanzar los 7 minutos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Bus Eléctrico Inteligente entrará en funcionamiento de forma normalizada el próximo 1 de marzo, tras poco más de un mes de pruebas que se han saldado con resultados satisfactorios. El nuevo servicio de movilidad arrancará ese mismo día, desde primera hora de la mañana, con 6-7 autobuses 100% eléctricos de tecnología punta que funcionarán durante toda la jornada. En esta fase de arranque, la flota-BEI se completará con autobuses convencionales.

El resto de los vehículos eléctricos pendientes se incorporarán de forma paulatina a una flota que contará con 13 unidades cuando la implantación del sistema se complete. Durante las primeras semanas la línea BEI contará con frecuencias de 8 minutos, que se irán reduciendo hasta alcanzar los 7 minutos.

Desde el día 1, las personas viajeras que utilicen la línea BEI (tanto en autobuses eléctricos como en convencionales) deberán abonar sus viajesPara ello tendrán que validar la tarjeta BAT (o Mugi o Barik) en las canceladoras que se han instalado en las marquesinas antes de subirse a los vehículos o adquirir billetes en las las máquinas habilitadas para ello mediante dinero en efectivo. El pago con tarjeta bancaria se pondrá en marcha en las próximas semanas. En las paradas de Mendizorrotza y El Boulevard, además, se pondrán adquirir tarjetas BAT.

Un nuevo servicio para TUVISA

La cancelación de títulos en el exterior posibilitará acceder desde cualquiera de las puertas a los autobuses. Lo que ayudará a mejorar los tiempos en parada.

Hay que tener en cuenta que hay otras líneas de la red de autobuses que comparten parada con el BEI. En estos casos la validación de la tarjeta BAT o la compra del billete se realizará en el propio autobús, como se ha hecho hasta ahora.

El BEI contará con un importante equipo de profesionales a los mandos de los vehículos desde el primer día. En ese sentido, TUVISA dispondrá de 45 personas cuyo cometido será conducir los autobuses del servicio BEI y que han recibido formación para ello.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad