El BEI operará de forma normalizada desde el 1 de marzo

Durante las primeras semanas la línea contará con frecuencias de 8 minutos, que se irán reduciendo hasta alcanzar los 7 minutos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Bus Eléctrico Inteligente entrará en funcionamiento de forma normalizada el próximo 1 de marzo, tras poco más de un mes de pruebas que se han saldado con resultados satisfactorios. El nuevo servicio de movilidad arrancará ese mismo día, desde primera hora de la mañana, con 6-7 autobuses 100% eléctricos de tecnología punta que funcionarán durante toda la jornada. En esta fase de arranque, la flota-BEI se completará con autobuses convencionales.

El resto de los vehículos eléctricos pendientes se incorporarán de forma paulatina a una flota que contará con 13 unidades cuando la implantación del sistema se complete. Durante las primeras semanas la línea BEI contará con frecuencias de 8 minutos, que se irán reduciendo hasta alcanzar los 7 minutos.

Desde el día 1, las personas viajeras que utilicen la línea BEI (tanto en autobuses eléctricos como en convencionales) deberán abonar sus viajesPara ello tendrán que validar la tarjeta BAT (o Mugi o Barik) en las canceladoras que se han instalado en las marquesinas antes de subirse a los vehículos o adquirir billetes en las las máquinas habilitadas para ello mediante dinero en efectivo. El pago con tarjeta bancaria se pondrá en marcha en las próximas semanas. En las paradas de Mendizorrotza y El Boulevard, además, se pondrán adquirir tarjetas BAT.

Un nuevo servicio para TUVISA

La cancelación de títulos en el exterior posibilitará acceder desde cualquiera de las puertas a los autobuses. Lo que ayudará a mejorar los tiempos en parada.

Hay que tener en cuenta que hay otras líneas de la red de autobuses que comparten parada con el BEI. En estos casos la validación de la tarjeta BAT o la compra del billete se realizará en el propio autobús, como se ha hecho hasta ahora.

El BEI contará con un importante equipo de profesionales a los mandos de los vehículos desde el primer día. En ese sentido, TUVISA dispondrá de 45 personas cuyo cometido será conducir los autobuses del servicio BEI y que han recibido formación para ello.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Diez años de ‘Gora Gasteiz’: el cambio político que hizo caer a Javier Maroto

Hace diez años nació Gora Gasteiz, una plataforma ciudadana que defendió la convivencia y propició el cambio político que desalojó a Javier Maroto del Ayuntamiento. Así fue su historia.

La oposición carga contra el nuevo plan de seguridad del Ayuntamiento

La oposición responde con reproches por su enfoque policial, la falta de prevención social y la ausencia de consenso previo.

El aparcamiento de NClic opera sin haber recibido la licencia municipal

El nuevo aparcamiento del centro educativo NClic ha generado una fuerte polémica política en Vitoria-Gasteiz. EH Bildu ha denunciado que se utiliza sin licencias ni medidas de seguridad. El Ayuntamiento defiende su carácter provisional.

Un nuevo decreto reabre el debate sobre la edificabilidad del sector 17

EH Bildu denuncia que los propietarios buscan duplicar el número de viviendas, mientras el Ayuntamiento mantiene la desclasificación del sector

Solo un 10% de quienes reciclan materia orgánica reciben la bonificación prometida

Elkarrekin pide al Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz revisar los criterios del sistema de bonificación por reciclaje, al considerar que está fallando en sus objetivos.

El edificio de Dato 20 sigue vallado y sin obras por un único inquilino

La rehabilitación del edificio Dato 20 de Vitoria-Gasteiz sigue paralizada por la ocupación de una vivienda. El Ayuntamiento alega que no puede intervenir hasta que no se produzca el desalojo.