Enero ha sido el cuarto mes más frío del siglo pero con más sol

El número de días con heladas ha estado muy por encima del promedio climatológico en todo Euskadi

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, ha calificado el mes de enero como frío, con un valor de temperatura media en Euskadi que se ha situado 0,3 °C por debajo del promedio normal, resultando ser el cuarto enero más frío del presente siglo. Al mismo tiempo, las horas de sol han estado muy por encima del promedio climatológico, especialmente en la Llanada Alavesa donde han sido más del doble. En el capítulo de precipitaciones, enero ha sido un mes normal, aunque las mismas se concentraron en unas pocas jornadas.

Según Euskalmet, las temperaturas medias de enero oscilaron entre los 7,5 ºC y los 10 °C en el litoral, mientras que en la Llanada Alavesa rondaron los 4 °C, un valor que obedece, principalmente, a las bajas temperaturas nocturnas. Así, el número de días con heladas ha estado muy por encima del promedio climatológico en todo Euskadi, llegando a ser casi el doble. De hecho, se contabilizaron más de 20 días con heladas en amplias zonas del interior, especialmente en Araba, y dos días con heladas débiles bastante generalizadas en la costa.

A pesar de la calificación de mes frío, durante las primeras jornadas se registraron temperaturas extraordinariamente altas, con valores más propios del mes de junio que de la estación invernal. Tanto es así, que se batieron récords absolutos de temperaturas máximas y mínimas más altas en las comarcas litorales. Los valores más elevados se registraron el día 1, con una temperatura máxima de 25,8 °C en la estación de Oleta y una temperatura mínima de 18,2 °C en Almike.

Además, la insolación ha sido muy superior a lo habitual en esta época del año. De hecho, las horas de sol registradas en enero han superado a la media en más del 50% en el litoral (152 horas en Bilbao y 148 en Donostia-San Sebastian), un 108% en Rioja Alavesa (193 horas) y un 128% en la Llanada Alavesa (189 horas en Vitoria-Gasteiz).

En cuanto a la precipitación, las cantidades registradas a lo largo del mes de enero lo califican como normal en el conjunto de Euskadi, aunque con evidentes diferencias a lo largo del territorio. El primer mes del año resultó ser muy seco en el eje del Ebro, seco en el litoral y, por contra, húmedo en algunas zonas del interior de Bizkaia y Gipuzkoa. Cabe destacar, asimismo, que el número de días de lluvia ha estado muy por debajo de lo normal, con 9 días en Donostia-San Sebastián, 8 en Bilbao y 7 en Vitoria-Gasteiz, llegándose a recoger en 3 días prácticamente todo el acumulado del mes.

En cuanto a los episodios de meteorología adversa, el Gobierno Vasco activó un total de 31 avisos amarillos, de los cuales 18 fueron por heladas, 5 por impacto en costa, 4 por altura de ola para la navegación, 1 por viento en zonas expuestas, 1 por nieve y, finalmente, 2 por precipitaciones persistentes los días 9 y 10 de enero que provocaron un rápido ascenso del nivel de numerosos ríos.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Álava se prepara ante un descenso brusco de temperaturas que podría dejar copos

Posibilidad de nieve en Vitoria-Gasteiz este jueves y viernes, aunque sin una previsión clara

Álava se prepara para rachas de viento de hasta 80 km/h

El Gobierno Vasco activa aviso amarillo por rachas de viento de hasta 80 km/h en Álava el miércoles 12 de noviembre. Consulta los horarios y zonas afectadas.

Vitoria despide el viento fuerte y se prepara para lluvia

El tiempo en Vitoria | Álava ha vivido una jornada de Aviso Amarillo con ráfagas de sur que han rozado los 100 km/h en Kapildui. El frente se retira para dejar lluvias intensas y continuas que se prolongarán hasta la tarde del sábado.

El tiempo en Vitoria hoy: Aviso Amarillo por un temporal de viento

El tiempo en Vitoria hoy: Las rachas de componente sur-sureste pondrán en riesgo las zonas expuestas de Álava Central y el Eje del Ebro, con ráfagas que superarán los 100 km/h en la mayor parte del territorio y que se prolongarán durante todo el día.

El tiempo en Álava: alerta doble por fuertes vientos y riesgo de incendios

El tiempo en Álava: Euskalmet activa el aviso amarillo por un temporal de sur-sureste que durará dos días y puede complicar la situación en la vertiente cantábrica alavesa y las zonas de montaña.

El tiempo en Vitoria: viernes soleado y fin de semana templado con nubes

Consulta cómo estará el tiempo en Vitoria-Gasteiz este viernes, sábado y domingo: sol, temperaturas suaves y un domingo más nublado.