Fotos, ilustraciones, dibujos, posters y mucho más en los parques naturales de Valderejo, Gorbeia e Izki

Hasta el mes de abril exposiciones temporales de índole diversa cuya finalidad principal es la de sensibilizar e impulsar la pedagogía medioambiental.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Las casas de los Parques que la Diputación Foral de Álava dispone en Valderejo, Gorbeia e Izki acogen hasta el mes de abril exposiciones temporales de índole diversa cuya finalidad principal es la de sensibilizar e impulsar la pedagogía medioambiental.

Los tres parketxes cuentan con salas multiusos que han albergado a lo largo de este tiempo colecciones de fotos, ilustraciones, dibujos, posters, incluso tallas de madera u obras de arte diversas para mostrar al visitante algún aspecto sobre la diversidad natural o cultural del Territorio. Han servido además como escaparate para artistas locales, para el desarrollo de temáticas científicas de interés o para mostrar el resultado de concursos de dibujo infantiles.

Parque Natural de Valderejo

La Casa del Parque de Valderejo en Lalastra acoge, en esta ocasión, la exposición “Ilustraciencia”, un conjunto de 40 obras de gran formato (45×60 cm) seleccionadas en la séptima edición del Premio Internacional de Ilustración Científica y de Naturaleza. Elegidas por un jurado profesional de entre las más de 400 propuestas, las ilustraciones muestran una especie botánica o animal o un elemento geológico.

Están representadas en distintas técnicas, como el grafito, la acuarela o el dibujo digital y tienen un bello acabado estético, atendiendo siempre al rigor científico que caracteriza la disciplina de la ilustración científica. La exposición ha sido producida junto con el Centro de Estudios Ambientales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y ya se expuso con gran éxito de público en el Ataria a finales de 2021. Durante el resto del año 2022 irá rotando por el resto de parketxes alaveses.

Parque Natural de Gorbeia

El Parketxe de Gorbeia en Sarría por su parte, expone una muestra fotográfica sobre los paisajes subterráneos del Parque Natural de la mano del grupo de espeleología Zarama Espeleo Taldea (Vitoria- Gasteiz).

La muestra recoge un catálogo de 35 imágenes del fotógrafo especializado en imagen subterránea Josu Granja, y abarca desde los grandes espacios subterráneos, difíciles de imaginar bajo la tierra, hasta la delicadeza de las pequeñas formaciones minerales, las tomas ponen en valor el invisible patrimonio natural de las entrañas de Gorbeia.

Un recorrido geológico y estético siguiendo el curso de las aguas subterráneas, con especial atención a las últimas exploraciones del Zarama en las cabeceras del Padrobaso, Basatxi y la sima de

Azoleta, donde se han descubierto más de 1000 m de galerías que hasta ahora no habían conocido la huella humana.

Parque Natural de Izki

Por último, el Parketxe de Izki en Korres, luce un conjunto de piezas dedicadas al botánico José Celestino Mutis, en el contexto de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816). Se trata de 40 reproducciones seleccionadas de la colección de originales conservados en el Jardín Botánico de Madrid, y producidas por el Museo de Ciencias Naturales de Álava.

Tras su paso por Valderejo la colección de láminas realizadas por diversos artistas llega ahora a Montaña Alavesa. Las imágenes recogen el preciso conocimiento botánico del siglo XVIII y el grado de sofisticación artística que se llegó a alcanzar en la ilustración científica del momento, cuyo resultado fueron láminas de minuciosa precisión, ilustrativas y de gran belleza.

Todas estas exposiciones temporales estarán disponibles hasta la primera semana de abril.

El acceso a las exposiciones, así como al resto de espacios de los Parketxes es gratuito y están a disposición de los visitantes de martes a viernes de 9 a 15h, y los fines de semana de 10 a 14:30 y de 15:30 a 17:30.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El Ararteko ve innecesario pedir el DNI en los trámites online del Ayuntamiento

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aceptar escritos digitales sin pedir el DNI, tras la queja de un ciudadano que no pudo presentar alegaciones por medios electrónicos.

NOTICIAS RELACIONADAS

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.

Araba Euskaraz 2025 deja Olarizu y se traslada a Armentia, Mendizorrotza y el Prado

La fiesta de las ikastolas de Álava se celebrará el 15 de junio entre Armentia, Mendizorrotza y el Prado tras descartarse Olarizu por el impacto de la huelga de jardinería.

Topa! Gasteiz: Un Sagardo Eguna que despierta los sentidos en la Plaza del Machete

¿Sabe Gasteiz de sidra? Es la pregunta que flota este mediodía en la plaza...

Nieves Concostrina regresa a Vitoria con su conferencia «Esto es otra Historia»

La periodista Nieves Concostrina visita Vitoria para impartir su conferencia “Esto es otra Historia” en el Palacio Europa. Entrada libre para todos los públicos.

Sidra, pintxos Eusko Label y conciertos este sábado en ‘Topa! Sagardo Eguna Vitoria-Gasteiz 2025’

Este sábado 7 de junio se celebra el Sagardo Eguna en Vitoria-Gasteiz: catas de sidra, pintxos con productos Eusko Label y conciertos todo el día en la plaza del Machete.