La exposición ‘Plantas. Un retrato de su voz’, de Danel Garay ya se expone en Montehermoso

Además, ha dirigido una webserie llamada ‘Save The Nintendogs’, basada en la relación entre un joven y su mascota virtual

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Sala Jovellanos del Centro Cultural Montehermoso acoge la exposición ‘Plantas. Un retrato de su voz’, de Danel Garay, del 25 de febrero al 27 de marzo. Se trata del segundo de los proyectos de la convocatoria promovida por el centro en colaboración con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco para 2022.

El artista y su obra

Danel Garay ha estudiado la carrera de Bellas Artes con un minor de arte y tecnología. Además ha  realizado un Master en arte contemporáneo tecnológico y preformativo, y ya ha realizado algunas pequeñas piezas con las que ha empezado a dar pasos en la industria audiovisual. La mayoría de sus  trabajos se pueden encontrar en su canal de Youtube ‘Withredd’, donde sube habitualmente sus creaciones de vídeo y de música.

Además, ha dirigido una webserie llamada ‘Save The Nintendogs’, basada en la relación entre un joven y su mascota virtual, y también ha trabajado en varios cortometrajes.

Mediante la instalación ‘Plantas. Un retrato de su voz’, Danel Garay consigue dar voz a los datos y frecuencias recogidas de la planta  y proyectar ese sonido para que pueda ser escuchado por el público.

Además,  la instalación contará con 2 activaciones o eventos. Estas activaciones consistirán en  2 músicos que mantendrán una conversación sonora con la Planta que se ubicará suspendida en la Sala Jovellanos. La primera activación será esta misma tarde en la inauguración, a las 19:00 horas, y la segunda el sábado 12 de marzo a las 18:00 horas.  

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.

Araba Euskaraz 2025 deja Olarizu y se traslada a Armentia, Mendizorrotza y el Prado

La fiesta de las ikastolas de Álava se celebrará el 15 de junio entre Armentia, Mendizorrotza y el Prado tras descartarse Olarizu por el impacto de la huelga de jardinería.

Topa! Gasteiz: Un Sagardo Eguna que despierta los sentidos en la Plaza del Machete

¿Sabe Gasteiz de sidra? Es la pregunta que flota este mediodía en la plaza...

Nieves Concostrina regresa a Vitoria con su conferencia «Esto es otra Historia»

La periodista Nieves Concostrina visita Vitoria para impartir su conferencia “Esto es otra Historia” en el Palacio Europa. Entrada libre para todos los públicos.

Sidra, pintxos Eusko Label y conciertos este sábado en ‘Topa! Sagardo Eguna Vitoria-Gasteiz 2025’

Este sábado 7 de junio se celebra el Sagardo Eguna en Vitoria-Gasteiz: catas de sidra, pintxos con productos Eusko Label y conciertos todo el día en la plaza del Machete.