Teatro, magia, monólogos, comedia y un musical en la nueva temporada de Auzo Eszena

Las actuaciones tendrán lugar los domingos en los salones de actos de los centros cívicos Arana, Aldabe, Ariznabarra Arriaga, Zabalgana, Salburua e Ibaiondo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La nueva temporada de Auzo Eszena presenta 9 espectáculos que se desarrollarán en los centros cívicos de Vitoria-Gasteiz del 20 de febrero al 22 de mayo. Teatro, magia, monólogos, una comedia, un musical…  componen la oferta de Auzo Eszena de febrero a mayo, dirigida tanto a público infantil y familiar como adulto y joven. Una de las obras se ha recuperado de la programación que tuvo que ser suspendida con motivo de la COVID-19.

Las actuaciones tendrán lugar los domingos en los salones de actos de los centros cívicos Arana, Aldabe, Ariznabarra Arriaga, Zabalgana, Salburua e Ibaiondo.

El programa arrancará el 20 de febrero, con Ciro Diro  y su monólogo ‘Soy un fraude’, el Centro Cívico Arana y continuará en marzo con 3 citas: el día 6, la obra teatral ‘Kabia’, en Aldabe, el 13, magia y mentalismo con el Mago Goyo y su ‘Txirriski Mirriski’ y el 27, el recital poético ‘Decidme cómo es un árbol’, a cargo del Club de los Poetas Rojos.

Ya en abril, Teatracho presentará la obra ‘Morir… o no morir’, en el Centro Cívico Salburua y Azirkarte y Arai Dantza desplegarán su espectáculo de circo social ‘Biok Batera’, en Ibaiondo.

La agenda de mayo arrancará con la obra de teatro familiar ‘El lobo, el funambulista y el bosque encantado’, de la mano de Auskalhop, en Aldabe; continuará con la propuesta ‘Atraco a las 9’, con Ipazapi, en Zabalgana y finalizará con la obra ‘El asssino’, con Juanjo Monago, en Ariznavarra.

Estas 9 obras componen la oferta de Auzo Eszena de febrero a mayo. De octubre a diciembre se representarán otras 11 piezas.

Todas las actuaciones se desarrollarán en domingo y comenzarán a las 19:00 h, siguiéndose rigurosamente las medidas sanitarias que se estipulen en cada momento por la normativa anticovid.

La venta de entradas se realizará en todos los centros cívicos e instalaciones deportivas (salvo frontones) y por Internet desde el 9 de febrero y hasta una hora antes del comienzo del espectáculo. El precio de las entradas será de 3 o 5 euros.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.

Araba Euskaraz 2025 deja Olarizu y se traslada a Armentia, Mendizorrotza y el Prado

La fiesta de las ikastolas de Álava se celebrará el 15 de junio entre Armentia, Mendizorrotza y el Prado tras descartarse Olarizu por el impacto de la huelga de jardinería.

Topa! Gasteiz: Un Sagardo Eguna que despierta los sentidos en la Plaza del Machete

¿Sabe Gasteiz de sidra? Es la pregunta que flota este mediodía en la plaza...

Nieves Concostrina regresa a Vitoria con su conferencia «Esto es otra Historia»

La periodista Nieves Concostrina visita Vitoria para impartir su conferencia “Esto es otra Historia” en el Palacio Europa. Entrada libre para todos los públicos.

Sidra, pintxos Eusko Label y conciertos este sábado en ‘Topa! Sagardo Eguna Vitoria-Gasteiz 2025’

Este sábado 7 de junio se celebra el Sagardo Eguna en Vitoria-Gasteiz: catas de sidra, pintxos con productos Eusko Label y conciertos todo el día en la plaza del Machete.