8 de marzo, Día de la Mujer | Agenda ‘Casa de las mujeres’

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

Con el objetivo de visibilizar la importancia de las Casas de las Mujeres como espacios que favorecen procesos de empoderamiento personales y colectivos que permiten avanzar hacia la igualdad de género, el Ayuntamiento ha organizado varias actividades para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer bajo el lema «Emakumeen Etxean Martxoak 8 beti / En la casa de las mujeres siempre 8 de marzo».

Actividades por el 8 de Marzo de 2022

CONFERENCIA: ‘Geografías del racismo de Estado’ | 01/03/2022

El Estado y sus instituciones facilitan los mecanismos de ensamblaje necesarios para perpetuar el racismo.

Las políticas de «prevención de la radicalización» son una práctica de racismo de Estado, basadas en la criminalización racial que, a su vez, reproducen. Son también un elemento necesario para la pervivencia del modelo económico capitalista y de las formas de vida que provoca, tanto aquellas que protege como las que no.

Ponente: Ainhoa Nadia Douhaibi Arrazola investiga dispositivos de racismo institucional y de Estado.

Más información.

TALLER: Arquitecturas del cuidado. Nuevos modelos de vida y envejecimiento comunitario | 4 y 5/03/2022

A lo largo de esta formación teórico-práctica intentaremos dar respuesta, entre todas, a las siguientes incógnitas: ¿Cómo es el modelo de vivienda actual? ¿Cómo es nuestro modelo de cuidados? ¿Cómo son las fases de construcción de unas viviendas colectivas? ¿Responden a la crisis de cuidados? ¿Son para todos los públicos? ¿Cómo están estructuradas económica, arquitectónica, jurídica u organizativamente? ¿Cómo queremos envejecer? ¿Cuáles son los conflictos más comunes en el proceso y en la convivencia? FORMADORA: Irati Mogollón, socióloga experta en facilitación de cohousing feminista y en envejecimiento activista.

Más información.

CURSO: «Nahi duguna izango gara! | 6/13 y 20/03/2022

¿Quieres adentrarte en el mundo del teatro? ¿Tienes algo dándote vueltas en la cabeza, en el corazón, en las entrañas? Partiendo de tus dotes creativas, le daremos aire-aire a tus palabras, a tu ser. ¡Seremos lo que queramos! FORMADORAS: Ane Gebara y Josune Vélez de Mendizabal son dos nombres, dos apellidos, dos mujeres contentas y súpercreadoras que trabajan en el ámbitode las artes escénicas.

Observaciones: Dirigido a Chicas, de 9 a 12 años. Este curso se impartirá los tres primeros domingos del mes de marzo de 10.30 a 13:30 horas.

Más información.

Cineforum Entre3 «Los lobos» | 10/03/2022

Dos niños de ocho y cinco años viajan con su madre de México a Albuquerque en busca de una vida mejor. Mientras esperan que ella vuelva del trabajo, los niños observan su nuevo e inseguro barrio desde la ventana, aprenden inglés con cintas de casete y desean que su madre pueda cumplir su promesa de llevarlos a Disneyland. Dirección: Samuel Kishi Leopo.

Más información.

TALLER: «¡Mira lo que me ha llegado!» Redes sociales y violencias machistas» | 11 y 12/03/2022

El mal uso de las redes sociales y otras plataformas digitales producen un aumento de los casos de ciberacoso y violencias machistas, sobre todo de las violencias sexuales y en muchos casos entre las personas jóvenes. En este taller trabajaremos la importancia del consentimiento a la hora de establecer relaciones afectivo-sexuales respetuosas y buscaremos nuevas herramientas y técnicas que nos permitan vivir nuestras relaciones y nuestra sexualidad de forma plena y libre de ciberviolencias.

Más información.

CURSO: «Euskadl dantzatik feminismora» | 12, 19 y 26/03/2022

¿Las danzas vascas son feministas? El chico siempre con la chica, la falda por debajo de la rodilla, tú no puedes bailar esto, es sólo para los chicos etc. Queremos dar los primeros pasos para conciliar la tradición y el feminismo y para desenredar los nudos que surgen en el camino. Para ello, además de las explicaciones teóricas, realizaremos tertulias, juegos y clases prácticas de danza, desde el origen hasta hoy. Formadoras: Karla Agirre Aranburu y Amaia Marin Zabala, feministas, profesoras de danza e integrantes de Indarra Euskal Kultur Elkartea.

Más información.

TALLER | «Autodefensa feminista (haskapena) | 14, 16, 21 y 23/03/2022

Espacio para compartir la experiencias de violencia quevivimos como mujeres, un lugar y un momento para escucharnos y conversar sbre lso miedos y las emociones. Tomaremos coo base la autoestima femisnista, es decir la comprensión y el amor hacia nosotras mismas. Trabajaremos en grupo para aprender a identificar las distintas situaciones de violencia y formas de agresión y, finalmente, consensuaremso una definición de violencia. Proponemos una actitud de autodefensa apra desarroar estrategias que hagan frente a las agresiones. Formadora: Asociación Emagin.

Más información.

CONFERENCIA: Herri Handi ‘Feminismos en Centroamérica: disputas por el derecho al cuerpo-territorio desde las diversidades’ | 15/03/2000

Los feminismos en Centroamérica enfrentan severas condiciones de autoritarismo y retroceso democrático en el reconocimiento de los derechos de las mujeres y de las disidencias sexuales y de género. Pese a este contexto restrictivo, los movimientos feministas impulsan de manera creativa la defensa de derechos en diferentes ámbitos, como el derecho a vivir libres de violencia, la justicia económica y ambiental y, en especial, el derecho al cuerpo-territorio, reconociendo nuestras diversidades como factor de riqueza.

Más información.

TALLER: «Feminismo hoy. Aportaciones para un balance y perspectivas». | 18/03/2022

El feminismo ha modificado las vidas de mujeres y hombres de todo el planeta, ha insertado sus prioridades en la agenda de gobiernos y organismos internacionales, ha conseguido un apoyo transversal inédito. Pero, a la vez, se ha desatado la reacción en contra de nuestras propuestas. Las ultraderechas son todas antifeministas. Tenemos que blindarlas conquistas feministas, las materiales y las simbólicas, y plantear a partir de ellas una agenda común para seguir avanzando. FORMADORA: Tere Maldonado, integrante de feministAlde! y profesora de Filosofía.

Observaciones: Dirigido al movimiento social, en especial al feminista.

Más información.

MONÓLOGOS: ‘[U]More txarrak’ | 19/03/2022

Las mujeres han sido objeto de risa en vez de sujeto humorístico. Afortunadamente, algo está cambiando en los últimos años, cuando el humor ha empezado a desligarse de la cisherteronorma masculina gracias a que mujeres diversas se han subido al escenario.

¿Quién dice que las feministas no somos graciosas?

CÓMICAS. Belén Nevado, Getari Etegarai, Irantzu Varela, Beatriz Egizabal Elsa Ruiz y Aitziber Garmendia.

Más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Queda inaugurada la temporada de belenes en Vitoria

La Asociación Belenista de Álava ha presentado el tradicional nacimiento con nuevas figuras y mejoras en la iluminación.
PUBLICIDADspot_img

Agenda Vitoria especial puente de diciembre

Desde la feria Ardoaraba hasta el Belén Monumental de La Florida, Vitoria se engalana con actividades para todos los públicos.

La Celestina renace en el Teatro Principal

La obra clásica de Fernando Rojas se presenta en una versión dinámica y accesible, buscando conectar con el público joven y reflejar la esencia del carpe diem.

Los trabajadores de TUVISA mantienen los paros y huelgas tras la primera reunión con Gurtubai

Gurtubai se ha comprometido a estudiar las reclamaciones de los trabajadores prometiendo otra reunión, pero sin especificar fecha.

EiTB volverá a retransmitir las 12 campanadas desde Vitoria con reparto de uvas y «sorpresas»

Euskal Telebista prepara una celebración especial para despedir el año, incluyendo reparto de uvas y un espectáculo sorpresa.

EiTB abrirá una sede 2.400 metros cuadrados en Vitoria

Una presentación de EITB durante el FesTVal

NOTICIAS RELACIONADAS

Agenda Vitoria especial puente de diciembre

Desde la feria Ardoaraba hasta el Belén Monumental de La Florida, Vitoria se engalana con actividades para todos los públicos.

La Celestina renace en el Teatro Principal

La obra clásica de Fernando Rojas se presenta en una versión dinámica y accesible, buscando conectar con el público joven y reflejar la esencia del carpe diem.

ArdoAraba 2023, del 6 al 9 de diciembre: horarios, lugares y programa al detalle

Los visitantes podrán disfrutar de una experiencia enriquecedora en las plazas de la Provincia, Fueros y Plaza de España.