Araba se prepara para la salida de la Korrika en Amurrio

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

En Amurrio ya está prácticamente todo preparado para que la Korrika inicie su 22ª edición. Desde esta localidad partirá el testigo con un mensaje secreto en su interior que se leerá el último día en Donostia después de recorrer Euskal Herria durante once días.

La salida se ha programado para el día 31 de marzo a las 16:30 en Amurrio, más concretamente en la plaza del Ayuntamiento, para marchar hacia Respaldiza (17:19), Artziniega (18:15), Okondo (22:06) y Llodio (22:38) y cruzar a Bizkaia durante las primeras horas del 1 de marzo. Después, volverá a Álava sobre las 15:00H por Legutio para llegar a Vitoria-Gasteiz en torno a las 17:09.

Salida desde Amurrio

Hace dos años, la Korrika terminó en Amurrio, por eso está edición también saldrá de allí. El punto de salida será en la plaza del Ayuntamiento donde, juntos a los presentadores, se inaugurará esta carrera cultural. En Araba visitará más de 20 localidades.

Para dar la salida se ha organizado toda una fiesta. Se ha programado animación callejera, una feria, parrillada, elektrotxaranga y espectáculos, además del concierto a las 18:00 de Gozategi, a las 20:30 Izatefaltsua y a las 22:00 Dupla. A las 16:00 será el acto principal del inicio de la Korrika con varias sorpresas que desde la organización no han querido desvelar.

RECORRIDO KORRIKA 2022 ARABA

31 de marzo

  • Amurrio (16:30)
  • Respaldiza (17:19)
  • Artziniega (18:15)
  • Okondo (22:06)
  • Llodio (22:38)

1 de abril

  • Legutio (15:00)
  • Urbina (16:00)
  • Luko (16:26)
  • Durana (16:58)
  • Vitoria-Gasteiz
    • Portal de Bergara (17:09)
    • Centro (20:13)
    • Portal de Elorriaga (21:00)
  • Arkaute (21:07)
  • Alegria-Dulantzi (22:18)
  • Heredia (23:04)
  • Agurain (23:49)

2 de abril

  • Zalduondo (00:48)
  • Egino (01:52)

6 de abril

  • Santa Cruz de Campezo (00:40)
  • Bernedo (02:21)
  • Bajauri (Enclave de Treviño) (03:12)
  • Albaina (Enclave de Treviño) (04:09)
  • Treviño (Enclave de Treviño) (05:21)
  • Arganzon (Enclave de Treviño) (06:19)
  • Langraitz (07:10)
  • Izarra (09:44)
  • Murgia (10:29)
  • Manurga (11:21)

Cada edición de la Korrika tiene su propia canción. La de este año se titula “HitzEkin” y ha sido dirigida por Nerea Urbizu, que ha contado con varias artistas para realizar este trabajo. Las letras creadas por Sustrai Colina han sido cantadas por Ane García, Anari y Nerea Urbizu. Eymard Uberetagoena (Tripulante Produce) ha trabajado como productor del videoclip.

Una canción con ritmo de pop que en palabras de Urbizu “la canción es emocional, social”. Mujeres de tres edades diferentes han cantado para representar el sustento y la mediación entre nuestros adultos y pequeños.

En cuanto al mensaje, Urbizu señala que favorece valores importantes como «ser valiente, empoderarse, avanzar por encima de obstáculos o superar miedos».

En el videoclip se reflejan diferentes realidades actuales de la sociedad, todas corriendo. En este sentido, Urbizu ha explicado “que se trata de un cortometraje con varias historias, y que al igual que la gente tiene diferentes motivaciones para correr, con Korrika ocurre algo así: aunque reúne a gente de diferentes sensibilidades, a todos nos afecta una fuerza, una alegría, un apoyo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Competidores de toda España se dan cita en Zigoitia para el campeonato de Trec de Euskadi

Hípica Gopegi se convierte en epicentro del Trec con la mayor participación de la temporada.

Verano cultural: Cine, jazz y diversión para todas las edades.

BIZAN se prepara para ofrecer un verano lleno de entretenimiento y cultura con dos sesiones de cine al aire libre y un concierto didáctico de jazz.

El Ayuntamiento construirá 247 apartamentos de alquiler protegido en Larrein y Goikolarra

Ensanche 21 impulsa la construcción de viviendas asequibles en Vitoria con la venta de dos parcelas

Rutas teatralizadas en Artziniega: una experiencia educativa y divertida en Aiaraldea

Descubre los orígenes y lugares emblemáticos de Artziniega mientras actores encarnan a personajes históricos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Diputación Foral regenera 5 espacios degradados en la ribera del río Nervión en Llodio, Amurrio y Ayala

Los trabajos de mantenimiento se llevarán a cabo a lo largo de este año, según avance la vegetación competidora de las plantas. Es importante destacar que esta actuación completa a otras ya realizadas en Álava dentro del programa Life Urban Klima

Leticia Jiménez liderará la candidatura de Elkarrekin Podemos en Amurrio

También encabezará la lista de la Coalición a las Juntas Generales de Araba por Aiaraldea

Amurrio cuenta un nuevo parking de 56 plazas

La nueva zona de estacionamiento es uno de los proyectos seleccionados por la ciudadanía en el programa de presupuestos participativos municipales AmurriokoEKIN.