“Autoras de cómic: pasado y presente” en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa

Dirigido por la educadora de arte Azucena Monge, será durante los meses de marzo y abril.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Casa de Cultura Ignacio Aldecoa propone el ciclo de conferencias “Autoras de cómic: pasado y presente”, impartidas por la educadora de arte Azucena Monge, durante los meses de marzo y abril.

De tal manera, durante los meses de marzo y abril serán ocho las actividades relacionadas con la mujer desde perspectivas como la literatura, la poesía y el vino (la primera fue ayer con Laura Freixas), cuatro de las cuales conforman el ciclo centrado en el cómic:

• 09 de marzo → Las pioneras en la historieta. 1930-1950.
• 23 de marzo → Las dibujantes en la historieta. 1960-1970.
• 06 de abril → Autoras en el boom del cómic adulto. 1975-1985.
• 20 de abril → Conversando con Laura Pérez Vernetti, Premio Internacional 36 Salón de Cómic de Barcelona 2018.

La semana pasada -ha recordado la diputada foral Ana del Val- anunciamos seis actividades en torno a la igualdad de género, en las que abordaríamos durante el mes de marzo, a la mujer desde diferentes perspectivas, (la literatura, el cómic, la poesía y el vino), con el objetivo de visibilizar mucho mejor nuestra aportación en la cultura. Aprovechando nuestra reciente apuesta por reforzar el público de cómic en la Casa de Cultura, y dada la preparación de la organizadora, hemos creído conveniente concentrar este género en un ciclo propio de cuatro conferencias (dos más de las informadas la semana pasada)” ha señalado.

Todas ellas serán a las 19:00 horas con entrada libre hasta completar el aforo. Más información en la web de la casa de cultura.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMA HORA VITORIA

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El I Open Internacional de Ajedrez llega a Vitoria-Gasteiz

Del 30 de junio al 6 de julio, el Palacio Europa acoge el I Open Internacional de Ajedrez de Vitoria-Gasteiz, con acceso libre y retransmisiones en directo

La Plaza de la Virgen Blanca acoge los conciertos gratuitos del Azkena Rock Festival 2025

La Virgen Blanca será escenario de conciertos gratuitos durante el Azkena Rock Festival 2025. Consulta quién actúa, horarios y otras actividades abiertas al público.

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.

Araba Euskaraz 2025 deja Olarizu y se traslada a Armentia, Mendizorrotza y el Prado

La fiesta de las ikastolas de Álava se celebrará el 15 de junio entre Armentia, Mendizorrotza y el Prado tras descartarse Olarizu por el impacto de la huelga de jardinería.

Topa! Gasteiz: Un Sagardo Eguna que despierta los sentidos en la Plaza del Machete

¿Sabe Gasteiz de sidra? Es la pregunta que flota este mediodía en la plaza...