El Centro de Estudios Ambientales organiza 111 actividades para esta primavera

El plazo de inscripción ya está abierto en la Web municipal, 010, Ataria o en cualquier centro cívico o polideportivo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Centro de Estudios Ambientales (CEA) ha programado para esta primavera 111 actividades para todos los públicos que se llevarán a cabo en los parques y equipamientos del Anillo Verde, y en los que se puede participar de forma presencial o a través de las redes sociales.

El CEA ha programado para el mes de mayo diferentes actividades relacionadas con la poesía, dando cabida en Ataria a poetas como Carlos Villalba con su “Recital poético a la naturaleza” (Poetas en mayo); Natalia Romo y Esti Aguirre con su cuento lleno de naturaleza “Mundo”; Loli G. García con su Poemario “De Natura”; o Zorione Erezuma con el recital poético “Empoemarte, Derribando muros”.

En el apartado de conferencias destaca la que ofrecerá Marta Macho Stadler, editora del blog «Mujeres con ciencia» de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV-EHU y en la que se dará protagonismo a las mujeres botánicas; se celebrará el 18 de mayo, fecha del Plant Fascination Day. Entre otras conferencias destacan además la que impartirá el director del Real Jardín Botánico de Madrid sobre el papel de los jardines botánicos ante el cambio global.

ataria vitoria agenda

Por otra parte, entre las diferentes charlas cabe reseñar las referidas a la literatura de naturaleza, donde destaca la presentación de Antonio Sandoval de su libro “De Pajareo”, donde el humedal de Salburua es uno de los protagonistas, y la del biólogo Mario Sáenz de Buruaga quien dará a conocer en Ataria los últimos avances en la biología del lobo.

En el Jardín Botánico de Olarizu se ofrecerán 5 recorridos naturalísticos, como la que se realizará en mayo sobre el origen de algunos árboles ornamentales de calles y parques de la ciudad. En junio la temática versará sobre  plantas mágicas presentes en ritos y leyendas. Otros recorridos harán referencia al castor presente en la actualidad en Álava; o a las aves palustres que viven en el humedal de Salburua. El programa incluye asimismo una visita guiada a la turbera de Saldropo el Día Mundial de la Biodiversidad.

La agenda de actividades del CEA de esta primavera se completa con el programa de Actividades familiares que se organizan desde Ataria, talleres sobre el uso de plantas, y la campaña #Azpizuria con motivo de la puesta en marcha del Atlas de las Aves Reproductoras de Vitoria-Gasteiz. Así, el CEA quiere conocer mejor la situación actual de una especie emblemática y cada vez más escasa: el avión común a través de la activación ciudadana, así como el concurso fotográfico a través de Instagram.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria: dos espectáculos bajo una gran carpa en Mendizabala

Rossi Show Time presenta Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria, una doble propuesta para públicos diferentes bajo una carpa climatizada, del 23 de julio al 10 de agosto en Mendizabala.

Una Diada Castellera con sabor vasco y catalán llega este sábado a la Plaza Nueva

La Diada Castellera se celebrará este sábado en la Plaza Nueva de Vitoria-Gasteiz con la participación de Euskal Herriko Casteller Taldea y la colla Xicots de Vilafranca, en una jornada festiva abierta al público.

J.J. Vaquero llega a Vitoria con su monólogo sin pelos en la lengua

El cómico J.J. Vaquero actuará en el Centro Cívico Hegoalde de Vitoria-Gasteiz el 18 de julio con su característico monólogo sin filtros, acompañado por el guitarrista Carlos Martín "Catos".

Festival de Jazz Vitoria‑Gasteiz 2025: guía + agenda completa

¿Por qué no puedes perdértelo?Programa completo · Festival de Jazz de Vitoria‑Gasteiz 2025Martes 15 de julioMiércoles 16 de julioJueves 17 de julioViernes 18 de julioSábado 19 de...

Mar de Dios presenta en Montehermoso su exposición sobre el mito de Eco y Narciso

La artista Mar de Dios expone ‘Espejo de agua y flores’ en Montehermoso hasta el 14 de septiembre, una obra que reinterpreta el mito clásico desde una mirada simbólica y contemporánea.

«Noches en Danza» continúa hoy con tres propuestas únicas: desde una rave familiar hasta la danza invisible

El segundo día del ciclo inclusivo trae espectáculos para todas las edades y capacidades...