Euskadi activa 530 millones para «proyectos estratégicos»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Gobierno Vasco y las Diputaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa pondrán en marcha un plan de inversiones que va a permitir poner en marcha ya las apuestas estratégicas de los próximos años. El Plan supondrá activar recursos propios por cerca de 530 millones de euros, para impulsar proyectos incluidos en Euskadi Next. Pincha aquí para acceder al «Plan de Inversiones Estratégicas de Euskadi 2022-2024».

El Plan 

El “Plan de Inversiones Estratégicas de Euskadi 2022-2024” ahonda en la apuesta por la inversión como palanca para la recuperación y la transformación de la economía vasca y supone activar este mismo año con recursos propios que se acercan a los 530 millones de euros proyectos

  • Salud y Cuidado de las personas: incluye Osasunberri y la digitalización de los sistemas de salud
  • Aprendizaje a lo largo de la vida, con especial énfasis en los empleos más feminizados relacionados con los cuidados
  • Energías renovables: Corredor del Hidrógeno
  • Movilidad Sostenible
  • Digitalización e Innovación; Centro de referencia internacional en IA aplicada a la industria, apuesta firme por situar a Euskadi como hub de la Computación Cuántica
  • Hábitat urbano: programa Opengela de intervención en barrios vulnerables
  • Hábitat Natural y prevención de desastres naturales
  • Economía Circular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

100 días de Etxebarria como alcaldesa: un gobierno en estado de latencia

Más de tres meses en el cargo y no se han comunicado decisiones o hechos de gran relevancia para la ciudad.

Día y horarios de los conciertos de Ayax y Prok, Tatta, Mutiko y Denso y La Casqui en Vitoria

Desde el Albayzín hasta Los Fueros: Ayax y Prok listos para encender el escenario de Vital Eguna

Ya hay fecha para el uso de la tarjeta BAT en Bizkaia

El Departamento de Transporte ha indicado que se han logrado avances significativos durante esta legislatura

Programa especial desde el Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz

Se recrearán desde momentos cotidianos hasta emocionantes batallas y demostraciones.

¡Basta ya de medias verdades, negaciones absurdas, ocultismo, justificaciones piadosas y presiones veladas!

Esta central, que ocupará 730.425 metros cuadrados y constará de 14 plantas con módulos fotovoltaicos avanzados.
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La Diputación tramitará el plan del Parque Eólico de Cantoblanco tras desacuerdo entre municipios

Ribera Alta comunicó a la Diputación Foral de Álava que no alcanzó acuerdo con otros municipios, Iruña de Oca propuso que la Diputación se encargue del trámite, y Añana y Vitoria-Gasteiz no presentaron ningún escrito a la Diputación.

Arantxa Tapia insiste en almacenar amianto en Vitoria y no entiende la negativa del Ayuntamiento

Tapia explicó que sostuvo una reunión con la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, a principios de agosto para discutir varios proyectos en común entre el Ayuntamiento de Gasteiz y su departamento. En esta reunión se trató el tema del vertedero de Gardelegui, entre otros asuntos.

El Instituto Foral de Bienestar Social despide a una mujer embarazada

Cabe destacar que recientemente se ha aprobado el plan de igualdad del IFBS en el mismo año.