La Justicia archiva otra denuncia que pedía investigar a Martín Villa por la masacre del 3 de marzo del 76

Los diputados vascos de Unidas Podemos recurrirán el archivo de la denuncia

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El juzgado de Instrucción número 4 de Vitoria ha archivado la denuncia para el esclarecimiento de la masacre del 3 de marzo de 1976 en la capital alavesa y la posible responsabilidad e intervención en ellos del exministro Rodolfo Martín Villa que pusieron el pasado 20 de enero los diputados vascos de Unidas Podemos.

El juzgado ha comunicado este martes a los diputados vascos el sobreseimiento de la causa por prescripción de los delitos e inaplicabilidad del delito de lesa humanidad del derecho internacional por parte de los tribunales españoles a casos anteriores a su traslación al derecho español.

La diputada y coordinadora general de Podemos Ahal Dugu, Pilar Garrido, ha denunciado que el archivo de la denuncia es “una muy mala noticia porque volvemos a constatar que quedan impunes crímenes muy graves del franquismo”. Por ello, ha asegurado que los diputados vascos de Unidas Podemos “vamos a seguir peleando en los tribunales” con la interposición de un recurso con el objetivo de “lograr que por fin estos crímenes puedan tener responsables”.

En esta línea, el diputado por Álava y coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha censurado que “no entendemos que a día de hoy no haya habido nadie juzgado por los terribles hechos del 3 de marzo de 1976”. Para acabar con esta impunidad, los tres diputados vascos presentaron el pasado 20 de enero una denuncia en los juzgados de Vitoria para que investigara estos hechos y la posible responsabilidad en los mismos de Martín Villa a raíz de unas manifestaciones del exministro en las que venía a reconocer su responsabilidad política e incluso penal por estos crímenes. Sin embargo, como ha lamentado, “hoy hemos conocido, desgraciadamente, que el juzgado ha archivado la querella que se presentó”.

Por su parte, Roberto Uriarte ha defendido que “no hay democracia sin memoria, y no hay memoria sin conocer la verdad, y por eso presentamos la querella”. Además, ha lamentado que el Congreso en su sesión de hoy haya rechazado una iniciativa impulsada por Unidas Podemos junto con otras fuerzas parlamentarias para la reforma del Código Penal de cara a que los delitos de genocidio y lesa humanidad durante la dictadura franquista, y que en el pasado se juzgaban a nivel internacional, pudieran ser juzgados también por los tribunales españoles.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fiscalía de Álava prepara un expediente sobre los sucesos del 3 de marzo con más de 2.000 folios

La fiscal jefe de Álava anuncia la apertura de diligencias informativas sobre los sucesos del 3 de marzo. El Gobierno destina 600.000 euros para crear un memorial en la iglesia de Zaramaga.

‘Martxoak 3’ confía en que la reforma de la Ley de Secretos permita acceder a los archivos del 3 de marzo

El portavoz de Martxoak 3 valora la reforma de la ley franquista de secretos oficiales y espera que permita conocer quién dio las órdenes el 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz

Las víctimas del 3 de marzo de 1976 y de los Sanfermines de 1978 exigen al Estado verdad, justicia y reconocimiento

Las asociaciones Martxoak 3 Elkartea y Sanfermines 78 Gogoan presentan una iniciativa para exigir al Gobierno español que reconozca su responsabilidad en los crímenes de represión cometidos tras la muerte de Franco.

El Memorial 3 de Marzo arranca con peticiones claras de las víctimas

La asociación Martxoak 3 pide que se priorice la dignidad del proyecto frente a la prisa por llegar al 50 aniversario del 3 de marzo en Vitoria.

La manifestación del 3 de marzo en fotos

Unas 5.000 personas han participado en la manifestación del 3 de marzo en Vitoria,...

«El 3 de marzo fue una masacre premeditada», miles de gasteiztarras salen a la calle en el 49º aniversario

"La clase trabajadora no se ha rendido, sigue luchando, como lo demuestra esta manifestación multitudinaria".