reynogourmet
reynogourmet

Mercado Napoleónico Vitoria: disparo de salvas, 120 puestos de artesanía y gastronomía local

El programa arrancará el viernes a las 18.00 horas con la apertura de los campamentos napoleónicos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El parque de Arriaga acogerá este fin de semana la X edición del Mercado Napoleónico, que vuelve con fuerza tras dos años de parón por la pandemia. La iniciativa ofrecerá 120 puestos de venta de artesanía y gastronomía local que se distribuirán por el parque entre el viernes 1 y el domingo 3 de abril en una cita que, como es habitual, se completará con diversas actividades, actuaciones y pasacalles que recrearán la época de la ocupación francesa con la colaboración de la asociación Batalla de Vitoria 1813. El evento, impulsado por la asociación vecinal Ipar Arriaga, también incluirá espacios infantiles y talleres familiares para que el programa incluya actividades para todos los públicos.

El programa arrancará el viernes a las 18.00 horas con la apertura de los campamentos napoleónicos –que el público podrá visitar hasta las 20.30– y el acto inaugural, que incluirá el disparo de salvas con un cañón de cuatro libras. Esa misma tarde habrá diversos espectáculos de música tradicional y de animación, con un desfile de soldados, exhibiciones y cuentacuentos para el público infantil.

El horario de actividades el sábado y el domingo será de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 21.00 horas. El sábado 2 el mercado comenzará con la apertura de los campamentos, salvas de artillería y visitas teatralizadas. Media hora después habrá un desfile de soldados y a las 13.30 habrá una exhibición de manejo de fusil. La animación musical y los cuentacuentos completarán el programa matinal. Por la tarde, a las actividades se sumará la recreación de combate de la época napoleónica.

El domingo 3 se mantendrán los talleres para el público familiar y a las 18.00 horas habrá una nueva ronda de soldados. La derrota de los franceses se escenificará a las 20.00 horas.

La música del Mercado Napoleónico llegará de la mano del grupo Los Gascones, compañía que realizará diferentes interpretaciones a lo largo de cada jornada. La faceta teatral correrá a cargo de Epa Juglares, Más Chula Que Un 8 ha preparado diversos cuentacuentos y Amalurra se encargará de los títeres, que serán en euskera. El espacio de juegos, con un mínimo de 20 propuestas, dispondrá a su vez de un monitor bilingüe.

PROGRAMA

Viernes 1 de abril

Tarde

  • 18:00 Inauguración del mercado, pregón, pasacalles y salva inaugural
  • 18:15 Cuentacuentos
  • 18:30 Desfile de soldados por el mercado
  • 19:00 Música tradicional
  • 19:15 Cuentacuentos
  • 19:30 La Condesa Francesa
  • 19:30 Exhibición, instrucción y manejo de un fusil de avancarga (Campamento)
  • 20:00 Cuentacuentos
  • 20:00 La opinión del Pueblo
  • 20:30 Salva de artillería
  • 20:30 Bonaparte, el caballo francés
  • 21:00 Sermón del Padre Moisés
  • 21:00 Música tradicional

Sábado 2 de abril

Mañana

  • 11:00 Apertura de mercado y campamento
  • 11:30 Música tradicional
  • 11:30 Desfile de soldados por el mercado
  • 12:00 Cuentacuentos
  • 12:00 Pregón de la independencia
  • 12:30 Ecole du petit soldat (Campamento)
  • 12:30 Animación musical
  • 13:00 Cuentacuentos
  • 13:00 Animación musical
  • 13:30 Exhibición, instrucción y manejo de un fusil de avancarga (campamento)
  • 13:30 Llegan los franceses
  • 14:00 Cuentacuentos
  • 14:00 Música tradicional y salvas de artillería

Tarde

  • 17:30 Salva de artillería
  • 17:30 Cuentacuentos
  • 18:00 Animación musical
  • 18:00 Los sucesos de Baiona
  • 18:15 Ecole du petit soldat (campamento)
  • 18:30 Escaramuza junto a la ermita (gran representación en campamento)
  • 18:30 Cuentacuentos
  • 19:00 Música tradicional
  • 19:30 La Condesa Francesa
  • 19:30 Cuentacuentos
  • 20:00 La opinión del pueblo
  • 20:00 Desfile de soldados por el mercado
  • 20:30 La opinión del pueblo
  • 20:30 Salvas de artillería
  • 21:00 Bonaparte, el caballo francés
  • 21:00 Música tradicional

Domingo 3 de abril

Mañana

  • 11:00 Apertura de mercado y campamento
  • 11:30 Música tradicional y salvas de artillería
  • 11:30 Cuentacuentos
  • 12:00 Ecole du petit soldat (campamento)
  • 12:00 Pregón de la independencia
  • 12:30 Ecole du petit soldat (campamento)
  • 12:30 Animación musical
  • 13:00 Cuentacuentos
  • 13:00 Exhibición, instrucción y manejo de un fusil de avancarga (campamento)
  • 13:30 Los cómicos de la Legua
  • 13:30 Llegan los franceses
  • 14:00 Cuentacuentos
  • 14:00 Música tradicional y salvas de artillería

Tarde

  • 17:30 Salvas de artillería
  • 17:30 Cuentacuentos
  • 18:00 Animación musical
  • 18:00 Desfile de soldados por el mercado
  • 18:30 La Condesa Francesa
  • 18:30 Cuentacuentos
  • 19:00 Música tradicional
  • 19:30 La opinión del pueblo
  • 19:30 Cuentacuentos
  • 20:00 Los sonidos de la derrota
  • 20:00 La derrota de los franceses
  • 20:30 Bonaparte, el caballo francés se despide
  • 20:30 Música tradicional
  • 21:00 Salvas de despedida

La Asociación Batalla de Vitoria 1813 participa con diversas actividades en el Campamento por las mañnas de 11:00 a 14:00 y por las tardes de 17:30 a 19:45, dondes de realizan multiactividades para todos los públicos.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir

Irudika 2025 se celebra en Vitoria con artistas de todo el mundo

Del 23 al 25 de octubre, Irudika 2025 reúne en Artium a ilustradores, editoriales y agentes culturales de más de diez países.

ArabaClick 2025 se expande a diez salas culturales de Álava

El VII Encuentro de Fotografía Popular ArabaClick 2025 muestra cerca de 3.000 imágenes en diez espacios del territorio alavés hasta el 30 de noviembre.

Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

World Press Photo en Vitoria. Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.