Sindicatos convocan huelga contra la futura Ley vasca de educación

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Los principales sindicatos con representación en el sector de la educación han convocado una jornada de huelga en toda la red y en todos los ciclos para denunciar que el borrador de la ley de Educación «no recoge las reivindicaciones de la plantilla». También han llamado a secundar las concentraciones convocadas los días 18 y 28 de marzo ante el Parlamento Vasco de Vitoria-Gasteiz.

Los cuatro sindicatos con representación en Educación, ELA, LAB, STEILAS y CCOO, han exigido que la nueva ley, para que sea efectiva, debe incluir, entre otros contenidos, que el sistema público sea el eje del sistema educativo y que la nueva ley sea «de educación propia«, y para ello debe asumir las «competencias plenas» de Educación en Euskadi.

El lema para las movilizaciones que harán de manera conjunta es «Pública, Euskaldun y propia- Construyamos una ley de Educación con los y las trabajadoras».

El calendario de las movilizaciones arrancará el 18 de marzo con la primera concentración frente al Parlamento Vasco. Será a las 10:30 horas. El 28 del mismo mes será la segunda concentración a las 10:30 horas.

Respecto a la huelga, que será el 25 de marzo, las cuatro centrales sindicales han convocado una manifestación unitaria en Bilbao a las 11:30 horas de la plaza de Arriaga.

En el caso de sindicato UGT, han decidido no adherirse. Según han señalado, «la huelga es la manifestación más visible y polémica de las acciones colectivas en caso de conflicto laboral, y se le considera a menudo como el último recurso de las organizaciones de trabajadores en la búsqueda de satisfacción de sus reivindicaciones (…) este es el punto de partida para que UGT Irakaskuntza no apoye la convocatoria de huelga en la enseñanza para el próximo día 25. Porque la huelga no puede ser un objetivo en sí mismo, sino una herramienta cuando falla la negociación».

Por su parte, el consejero de educación, Jokin Bildarratz, ha manifestado que «Sorprende que se haya convocado una huelga sobre un texto que se desconoce» y ha defendido que «en estos momentos hay más de 100 enmiendas en proceso de negociación (…) no se entiende una huelga preventiva».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Esta tarde, en la Virgen Blanca, en apoyo al menor presuntamente apaleado por la policía de Vitoria

La convocatoria pretende ser un acto de denuncia pacífico ante lo ocurrido.

¿Es realmente Beatriz Artolazabal la candidata más conocida de Vitoria?

Aceptan que pertenecer al PNV es positivo para su posible victoria, pero reconocen que Artolazabal tiene "mucho trabajo por hacer"

Estas son las actividades gratuitas de la Red Foral de Museos para Semana Santa

La programación incluye visitas guiadas y actividades para toda la familia.

Teatro Estacional por Álava presenta la programación gratuita de «La Sirenita» en siete municipios

Este programa fue iniciado como proyecto piloto en el año 2019

NOTICIAS RELACIONADAS

Las escuelas infantiles municipales serán gratuitas el próximo curso

El plazo de inscripción arrancará el próximo mes de abril.

El Gobierno Vasco dejará a financiar los colegios del Opus Dei

Los que deseen continuar recibiendo financiación del Gobierno Vasco, tendrán que abrir sus puertas a estudiantes de ambos sexos

«Están jugando con los datos», el Comité de empresa responde a las acusaciones de Naipes Heraclio Fournier

Tanto la empresa como el Comité de Empresa han tenido un cruce de acusaciones sobre los datos de seguimiento y las mejoras laborales prometidas y recibidas.