La asociación de comerciantes Gasteiz ON ha publicado datos de cómo está afectando la guerra de Rusia en Ucrania, la huelga de transportistas y la subida de la luz y los carburantes al pequeño comercio de Vitoria-Gasteiz.
Unos tienen para vender, pero no lo hacen porque el comprador tiene miedo a gastar. Y otros negocios no pueden vender al no tener stock, pero sí que tienen compradores disponibles. ¿Qué está ocurriendo? Se lo preguntamos a Patricia García, gerente de la asociación de comerciantes Gasteiz ON, que agrupa a más de 600 negocios de la ciudad.
Entrevista a Patricia García, gerente de Gasteiz ON.
«Pues ha aparecido la guerra, pero también toda la subida de materias primas, algunas por la guerra, otros sin la guerra y lo que es también la huelga de transportistas. De repente hay como tres factores que son los que están afectando a los negocios».
«Nosotros habíamos hecho esta pequeña consulta antes de navidades para ver un poco como se enfocaban las navidades y ya les preguntábamos si se encarecía el precio porque veíamos que había problemas de abastecimiento, había problemas de materias primas por el mes de noviembre y ahí nos contestaron, la mayoría, que estaban conteniendo precios».
«Y, por otro lado, sí que había algunos negocios, especialmente textil, que no podía reponer productos, que lo que habían pedido había llegado, pero que luego costaba reponer. Pero esto venía más por la globalización y donde se produce, donde llega. Sin embargo, nos hemos encontrado con que ahora la respuesta ahora es de muchísima mayor afección. Todos los negocios nos dicen que están afectados».