13 millones menos con la modificación del impuesto de Plusvalía

La modificación de la ordenanza fiscal del impuesto introduce varios cambios

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Comisión de Hacienda ha dado visto bueno al inicio del proceso de modificación de la ordenanza fiscal que regula el impuesto de la Plusvalía. Mediante el cambio que plantea el equipo de gobierno se pretende adaptar la normativa municipal a los cambios introducidos en la Norma Foral reguladora de este tributo tras la sentencia del Tribunal Constitucional de 26 de octubre de 2021 donde se establecía la necesidad de modificar método de cuantificación de la base imponible de la Plusvalía.

El cambio propuesto en la ordenanza municipal tiene objetivo establecer la coherencia entre todas las regulaciones existentes sobre el impuesto de la Plusvalía y dotar de mayor seguridad jurídica a la acción administrativa, tal y como ha señalado el concejal de Hacienda, Iñaki Gurtubai.

La modificación de la ordenanza fiscal del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana introduce los siguientes cambios:

  • En transmisiones de inmuebles donde no se produzca incremento de valor no habrá que tributar este impuesto
  • Se establece un nuevo sistema objetivo de determinación de la base imponible del impuesto en base a coeficientes que recogen la evolución del mercado de la vivienda
  • La ciudadanía tendrá la posibilidad de elegir entre el sistema objetivo de determinación de la base imponible o la estimación directa basada en la demostración de los importes de adquisición y transmisión del inmueble
  • Se van a gravar las plusvalías generadas en el plazo de menos de un año, que antes estaban exentas

Los cambios planteados por el Gobierno municipal en el impuesto de la Plusvalía hacen prever un descenso en la recaudación de 1,7 millones de euros respecto a la previsión de 15,5 millones fijada para el presente año, aunque la cifra dependerá del número de operaciones de transmisión de inmuebles que finalmente se produzca.

El proceso iniciado contempla las correspondientes fases de debate de enmiendas, aprobación inicial y definitiva para hacer posible la entrada en vigor del tributo ya reformado a mediados del mes de mayo.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.