13 millones menos con la modificación del impuesto de Plusvalía

La modificación de la ordenanza fiscal del impuesto introduce varios cambios

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Comisión de Hacienda ha dado visto bueno al inicio del proceso de modificación de la ordenanza fiscal que regula el impuesto de la Plusvalía. Mediante el cambio que plantea el equipo de gobierno se pretende adaptar la normativa municipal a los cambios introducidos en la Norma Foral reguladora de este tributo tras la sentencia del Tribunal Constitucional de 26 de octubre de 2021 donde se establecía la necesidad de modificar método de cuantificación de la base imponible de la Plusvalía.

El cambio propuesto en la ordenanza municipal tiene objetivo establecer la coherencia entre todas las regulaciones existentes sobre el impuesto de la Plusvalía y dotar de mayor seguridad jurídica a la acción administrativa, tal y como ha señalado el concejal de Hacienda, Iñaki Gurtubai.

La modificación de la ordenanza fiscal del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana introduce los siguientes cambios:

  • En transmisiones de inmuebles donde no se produzca incremento de valor no habrá que tributar este impuesto
  • Se establece un nuevo sistema objetivo de determinación de la base imponible del impuesto en base a coeficientes que recogen la evolución del mercado de la vivienda
  • La ciudadanía tendrá la posibilidad de elegir entre el sistema objetivo de determinación de la base imponible o la estimación directa basada en la demostración de los importes de adquisición y transmisión del inmueble
  • Se van a gravar las plusvalías generadas en el plazo de menos de un año, que antes estaban exentas

Los cambios planteados por el Gobierno municipal en el impuesto de la Plusvalía hacen prever un descenso en la recaudación de 1,7 millones de euros respecto a la previsión de 15,5 millones fijada para el presente año, aunque la cifra dependerá del número de operaciones de transmisión de inmuebles que finalmente se produzca.

El proceso iniciado contempla las correspondientes fases de debate de enmiendas, aprobación inicial y definitiva para hacer posible la entrada en vigor del tributo ya reformado a mediados del mes de mayo.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Diez años de ‘Gora Gasteiz’: el cambio político que hizo caer a Javier Maroto

Hace diez años nació Gora Gasteiz, una plataforma ciudadana que defendió la convivencia y propició el cambio político que desalojó a Javier Maroto del Ayuntamiento. Así fue su historia.

La oposición carga contra el nuevo plan de seguridad del Ayuntamiento

La oposición responde con reproches por su enfoque policial, la falta de prevención social y la ausencia de consenso previo.

El aparcamiento de NClic opera sin haber recibido la licencia municipal

El nuevo aparcamiento del centro educativo NClic ha generado una fuerte polémica política en Vitoria-Gasteiz. EH Bildu ha denunciado que se utiliza sin licencias ni medidas de seguridad. El Ayuntamiento defiende su carácter provisional.

Un nuevo decreto reabre el debate sobre la edificabilidad del sector 17

EH Bildu denuncia que los propietarios buscan duplicar el número de viviendas, mientras el Ayuntamiento mantiene la desclasificación del sector

Solo un 10% de quienes reciclan materia orgánica reciben la bonificación prometida

Elkarrekin pide al Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz revisar los criterios del sistema de bonificación por reciclaje, al considerar que está fallando en sus objetivos.

El edificio de Dato 20 sigue vallado y sin obras por un único inquilino

La rehabilitación del edificio Dato 20 de Vitoria-Gasteiz sigue paralizada por la ocupación de una vivienda. El Ayuntamiento alega que no puede intervenir hasta que no se produzca el desalojo.