El maratón Martín Fiz Vitoria-Gasteiz recupera su fecha habitual pero con nuevo recorrido

La salida se hará desde el Paseo de Cervantes a las 8:30 horas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Maratón Martin Fiz vuelve a Vitoria-Gasteiz en su fecha habitual, será el 8 de mayo. Además, contará con las tres modalidades usuales: maratón (42km), media maratón (21km) y carrera popular (10km). La salida se hará desde el Paseo de Cervantes a las 8:30 horas.

Como novedad, esta 19ª edición cambiará su recorrido por uno más en línea, con largas rectas y en el que las y los atletas se vean cómodos y arropados por el público. La salida y meta estará en el Paseo de Cervantes y discurrirá por calles como la Avenida de Gasteiz, Portal de Foronda, Portal de Castilla y Avenida de Zadorra, entre otras.

Además, se ofrecerá un desayuno saludable para los participantes, en el que tendrán que pagar 1 euro. También 1 euro será el precio de la inscripción para el maratón txiki que tendrá lugar en El Prado. Ambas recaudaciones se destinarán a la asociación Aspanafoa.

Como cada año, esta carrera busca ser un evento popular, que sea de toda la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz y que además atraiga nuevos visitantes a la ciudad, dando un empujón al turismo.

Inscripciones

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 1 de mayo y se podrán hacer a través de la web de la carrera. Quienes participen recibirán el dorsal con chip, la camiseta oficial, avituallamientos, seguro de accidentes, medalla de finisher y diploma oficial. Además, los participantes de la maratón recibirán un regalo extra.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El Ararteko ve innecesario pedir el DNI en los trámites online del Ayuntamiento

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aceptar escritos digitales sin pedir el DNI, tras la queja de un ciudadano que no pudo presentar alegaciones por medios electrónicos.

NOTICIAS RELACIONADAS

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.

Araba Euskaraz 2025 deja Olarizu y se traslada a Armentia, Mendizorrotza y el Prado

La fiesta de las ikastolas de Álava se celebrará el 15 de junio entre Armentia, Mendizorrotza y el Prado tras descartarse Olarizu por el impacto de la huelga de jardinería.

Topa! Gasteiz: Un Sagardo Eguna que despierta los sentidos en la Plaza del Machete

¿Sabe Gasteiz de sidra? Es la pregunta que flota este mediodía en la plaza...

Nieves Concostrina regresa a Vitoria con su conferencia «Esto es otra Historia»

La periodista Nieves Concostrina visita Vitoria para impartir su conferencia “Esto es otra Historia” en el Palacio Europa. Entrada libre para todos los públicos.

Sidra, pintxos Eusko Label y conciertos este sábado en ‘Topa! Sagardo Eguna Vitoria-Gasteiz 2025’

Este sábado 7 de junio se celebra el Sagardo Eguna en Vitoria-Gasteiz: catas de sidra, pintxos con productos Eusko Label y conciertos todo el día en la plaza del Machete.