La cita previa ha llegado para quedarse en toda la administración vasca

El Gobierno Vasco, la Diputación y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ya han dado a conocer que no van a volver al sistema anterior a la pandemia

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El uso de la mascarilla ya ha dejado de ser obligatorio en el día a día y la regulación de aforos en interiores hace meses que se dejó de lado. Pero nada de esto ha hecho que los servicios de atención al ciudadano de las diferentes administraciones hayan recuperado la atención a la ciudadania de manera presencial sin cita previa.

Cuando comenzó la pandemia, las empresas y administraciones aceleraron su digitalización para poder funcionar. El teletrabajo se instauró y las oficinas se vaciaron. Esta situación paralizó la administración. Los trámites en marcha se tuvieron que paralizar y se tenía que evitar la acumulación de personas en las instalaciones sin dejar de ofrecer atención presencial a la ciudadanía. Fue entonces cuando se puso en marcha los diferentes servicios de cita previa. Los primeros meses la mayoría de listas de espera para la atención básica presencial estaban a rebosar. Solo en Lanbide, la espera llegó a superar las cuatro semanas en algunas oficinas. Parecido ocurrió en Zuzenean.

Gobierno Vasco

En el caso del Ejecutivo vasco, según ellos mismos han confirmado, van a mantener los servicios de cita previa, pues «permite evitar aglomeraciones de personas y facilita que se pueda mantener la distancia de seguridad». Esto también afecta a Zuzenean y Lanbide. En este último departamento nos han señalado que con este sistema se ha conseguido trabajar y atender de una manera más ordenada, además de acabar con las esperas innecesarias por parte de los y las usuarias que acuden. Eso sí, recalcan que en el caso de ser una urgencia sí que se podrá acudir sin la necesidad de reservar turno.

Diputación Foral de Álava

Desde el Gobierno provincial han señalado a esta redacción que se van a mantener el servicio de atención al ciudadano con cita previa «al igual que se hacía antes de la pandemia» tanto en las oficinas de Vitoria-Gasteiz, Llodio y Laguardia.

Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno municipal no tiene previsto hacer cambios respecto a la atención al ciudadano. Por el momento se mantiene la cita previa para todas sus oficinas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.