La luz bajará hasta un 40% en los contratos del mercado regulado

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

España y Portugal han conseguido que la Comisión Europea apoye la propuesta de ambos países para limitar el precio del gas y del carbón. El nuevo tope va a estar a 40 euros por megavatio hora y tendrá que ir subiendo a los 50 en el próximo año, tiempo en el que estará en vigor este permiso. Los expertos señalan que con esta medida la factura final de luz bajará entre un 30% y 40% desde el próximo mes de mayo.

Solo consumidores del mercado regulado

Este descuento no afectará a todos los consumidores, solo a los que tienen contratado el mercado regulado (PVPC), es decir, el 40% de los abonados.

La tarifa de mercado regulado por el Gobierno es conocida por la sigla PVPC, que significa Precio Voluntario al Pequeño Consumidor. Esta oferta se caracteriza por ofrecer un precio del kilovatio hora (kWh) para cada hora del día, dando un total de 24 horas diarios. Asimismo, la PVPC es una tarifa con discriminación horaria en tres periodos para el consumo de luz (punta, llano y valle) y dos periodos para la potencia (punta y valle). La diferencia con el mercado libre puede ser de más de 20 euros en cada factura.

Mercado libre

Las tarifas de mercado libre podrán contratarse con el resto de compañías de luz. En este caso, cada comercializadora ofrecerá sus propias ofertas y precios.

El usuario podrá elegir entre una gran variedad de tarifas, como las de precio estable, con discriminación horaria (en dos o tres periodos), cuotas fijas, tarifas planas y otro tipo de ofertas personalizadas. Según las asociaciones de consumidores, con esto este contrato se puede acabar pagando más en cada factura.

Rubén Sánchez (Facua): «No merece la pena irse al mercado libre. Hay que quedarse en el mercado semi-regulado»

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fundación Vital reivindica su legado en el 175 aniversario de la Caja de Ahorros

La Fundación Vital celebra el 175 aniversario de la Caja de Ahorros de Vitoria. Un repaso a su evolución desde 1850, su impacto social y cultural, y su papel actual en la sociedad alavesa.

Álava activa otro paquete de ayuda para la atención sanitaria materno-infantil en Gaza

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación de Álava activan por quinta vez el Fondo Alavés de Emergencia desde 2023 para ayudar a la población desplazada en Gaza a través de UNRWA.

Qué son los concejos de Álava y por qué son importantes las elecciones del 23N

Guía sencilla para entender qué son los concejos de Álava, cómo funcionan y por qué son clave en las elecciones del 23 de noviembre.

Fotos | La calle Los Herrán entra en su recta final: este es su nuevo aspecto

Fotos | La calle Los Herran entra en su recta final: este es su nuevo aspecto

Álava se prepara ante un descenso brusco de temperaturas que podría dejar copos

Posibilidad de nieve en Vitoria-Gasteiz este jueves y viernes, aunque sin una previsión clara

El Ayuntamiento “valora cómo proceder” en la perrera municipal ante la falta de voluntarios

Perrera municipal | El Consistorio asegura que el Centro de Protección Animal funciona "con normalidad" y que los animales están "atendidos en perfectas condiciones" solo con personal municipal.