La luz bajará hasta un 40% en los contratos del mercado regulado

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

España y Portugal han conseguido que la Comisión Europea apoye la propuesta de ambos países para limitar el precio del gas y del carbón. El nuevo tope va a estar a 40 euros por megavatio hora y tendrá que ir subiendo a los 50 en el próximo año, tiempo en el que estará en vigor este permiso. Los expertos señalan que con esta medida la factura final de luz bajará entre un 30% y 40% desde el próximo mes de mayo.

Solo consumidores del mercado regulado

Este descuento no afectará a todos los consumidores, solo a los que tienen contratado el mercado regulado (PVPC), es decir, el 40% de los abonados.

La tarifa de mercado regulado por el Gobierno es conocida por la sigla PVPC, que significa Precio Voluntario al Pequeño Consumidor. Esta oferta se caracteriza por ofrecer un precio del kilovatio hora (kWh) para cada hora del día, dando un total de 24 horas diarios. Asimismo, la PVPC es una tarifa con discriminación horaria en tres periodos para el consumo de luz (punta, llano y valle) y dos periodos para la potencia (punta y valle). La diferencia con el mercado libre puede ser de más de 20 euros en cada factura.

Mercado libre

Las tarifas de mercado libre podrán contratarse con el resto de compañías de luz. En este caso, cada comercializadora ofrecerá sus propias ofertas y precios.

El usuario podrá elegir entre una gran variedad de tarifas, como las de precio estable, con discriminación horaria (en dos o tres periodos), cuotas fijas, tarifas planas y otro tipo de ofertas personalizadas. Según las asociaciones de consumidores, con esto este contrato se puede acabar pagando más en cada factura.

Rubén Sánchez (Facua): «No merece la pena irse al mercado libre. Hay que quedarse en el mercado semi-regulado»

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Cadena humana en el Parlamento Vasco contra la ofensiva en Gaza: “la sociedad civil tendremos que seguir presionando”

A la acción han acudido representantes de Elkarrekin Podemos y sindicalistas como Igor Guevara (Mercedes Vitoria). La Ertzaintza ha vigilado el perímetro, sin incidentes registrados.

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Álava retira a Franco y Mola el título de “padre de la provincia”

Ramiro González anuncia que Álava retirará a Franco y Mola el título de “padre de la provincia” y revisará todas las distinciones que exalten el golpe militar de 1936 y la dictadura franquista.

Jaleo Village Vitoria todo a 10€: «Algunos vienen a hacerse el armario de todo el año»

El fenómeno de moda sostenible que recorre España aterriza del 19 al 21 de septiembre en el Hotel Silken Ciudad de Vitoria

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.