La luz bajará hasta un 40% en los contratos del mercado regulado

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

España y Portugal han conseguido que la Comisión Europea apoye la propuesta de ambos países para limitar el precio del gas y del carbón. El nuevo tope va a estar a 40 euros por megavatio hora y tendrá que ir subiendo a los 50 en el próximo año, tiempo en el que estará en vigor este permiso. Los expertos señalan que con esta medida la factura final de luz bajará entre un 30% y 40% desde el próximo mes de mayo.

- Publicidad-

Solo consumidores del mercado regulado

Este descuento no afectará a todos los consumidores, solo a los que tienen contratado el mercado regulado (PVPC), es decir, el 40% de los abonados.

La tarifa de mercado regulado por el Gobierno es conocida por la sigla PVPC, que significa Precio Voluntario al Pequeño Consumidor. Esta oferta se caracteriza por ofrecer un precio del kilovatio hora (kWh) para cada hora del día, dando un total de 24 horas diarios. Asimismo, la PVPC es una tarifa con discriminación horaria en tres periodos para el consumo de luz (punta, llano y valle) y dos periodos para la potencia (punta y valle). La diferencia con el mercado libre puede ser de más de 20 euros en cada factura.

- Publicidad-

Mercado libre

Las tarifas de mercado libre podrán contratarse con el resto de compañías de luz. En este caso, cada comercializadora ofrecerá sus propias ofertas y precios.

El usuario podrá elegir entre una gran variedad de tarifas, como las de precio estable, con discriminación horaria (en dos o tres periodos), cuotas fijas, tarifas planas y otro tipo de ofertas personalizadas. Según las asociaciones de consumidores, con esto este contrato se puede acabar pagando más en cada factura.

Rubén Sánchez (Facua): «No merece la pena irse al mercado libre. Hay que quedarse en el mercado semi-regulado»

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento intenta llevar por tercera vez internet al Casco Viejo

La planificación técnica estima un plazo total de seis meses, con dos dedicados al suministro de materiales y cuatro para la ejecución de las obras.

La maquinaria del reloj de San Miguel se exhibirá en el Palacio de Villasuso antes de volver a la torre

La maquinaria restaurada del reloj de San Miguel, junto con sus agujas y piezas originales, podrá visitarse en el Palacio de Villasuso del 2 al 8 de diciembre, antes de su reinstalación definitiva.

El Ayuntamiento atribuye a ‘Teko’ el graffiti que vandalizó el mural del túnel de Teodoro Dublang

El Ayuntamiento confirma la identificación del autor del graffiti que dañó un mural en el paso subterráneo entre San Martín y Ariznabarra, tras una investigación que incluye pruebas caligráficas, análisis policial y rastreo en redes sociales.

LEA levantará su nueva fábrica junto a Margarita, donde los vecinos denuncian saturación industrial

El Ayuntamiento llevará a un consejo extraordinario de Gilsa la propuesta de adjudicar tres parcelas en Jundiz para la reconstrucción de LEA tras el incendio de sus instalaciones en Arriaga.

El tranvía a Zabalgana avanza con un acuerdo económico de 120,7 millones

El Ayuntamiento deberá garantizar la disponibilidad de los terrenos por los que discurrirá la ampliación y facilitar el suelo destinado a las futuras cocheras de Betoño.

Las pensiones contributivas subirán un 2,7% en 2026 si se confirma el dato de inflación

El cálculo se basa en la media del IPC entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025. Las pensiones mínimas y no contributivas tendrán un aumento adicional.