La Retreta y la Tamborrada vuelven por San Prudencio, el «Santo meón»

La retreta comenzará a las 20:00h en la Plaza de España con la interpretación desde la balconada del Ayuntamiento

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este miércoles vuelven las esperadas fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz tras dos años suspendidas por la pandemia. El pasado viernes ya se celebró el Pregón de la mano de María Ángeles García Fidalgo, actual directora científica de Bioaraba. Durante su discurso titulado «Fiestas populares, ciencia y salud», García Fidalgo pidió hacer partícipe de nuestra fiesta a «los nuevos vecinos que han venido a vivir a nuestra comunidad, respetemos sus fiestas y hagamos que las nuestras las consideren suyas«.

Pegrón de San Prudencio 2022 "Fiestas populares, ciencia y salud"

Retreta y Tamborrada

En los últimos días hemos podido disfrutar del preámbulo de las fiestas de Álava con, entre otras actividades, los concursos gastronómicos y muestra de las Cuadrillas y la Proyección de fotografías del Fondo Histórico, pero este miércoles viene uno de los platos fuertes, la Retreta y la Tamborrada.

La retreta comenzará a las 20:00h en la Plaza de España con la interpretación desde la balconada del Ayuntamiento con la participación de la Academia Municipal de Folklore. Más tarde, a las 21:00, la Retreta de san Prudencio se traslada a la balconada del Palacio de la Diputación, interpretada por los Trompeteros y Atabaleros de la Diputación Foral de Álava y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Entre toques de retreta habrá actuaciones de Hutsun + Ortzi.

Más tarde, a las 22:00, se han programado fuegos artificiales que llenarán de color el centro de la ciudad y a las 23:00 será el momento en el que se concentrarán en la Plaza de la Provincia las diferentes Sociedades Gastronómicas para la tradicional tamborrada que desfilarán por las calles del casco medieval y centro de la ciudad.

Y ya de madrugada, desde las 00:30 en la plaza del Arca, el grupo musical Joselu Anaiak podrán ritmo a esta noche en la que además la hostelería y las discotecas pueden abrir dos horas más.

¿Va a llover?

El día ya ha comenzado gris y con lluvias, y según la predicción de Euskalmet la cosa seguirá así. La agencia pronostica la posibilidad de alguna tormenta con viento de dirección variable y durante la tarde se fijará de componente norte flojo con intervalos moderados. Las temperaturas máximas en acusado descenso.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Certamen de pintura al aire libre 2025 en Vitoria-Gasteiz: 300 años de esculturas en el Ensanche

El XIX Certamen de pintura al aire libre de Vitoria-Gasteiz se celebra el 19 de julio con 29 esculturas como inspiración. Participación abierta hasta el 17 de julio.

Belar Sounds regresa a Falerina con conciertos gratuitos y una potente presencia femenina

El ciclo Belar Sounds vuelve al Jardín de Falerina con nueve conciertos gratuitos del 28 de junio al 13 de septiembre. Esta séptima edición destaca por la presencia de bandas con mujeres al frente y una variedad de estilos como rock, jazz y country.

Kultura Plazara! lleva la cultura a las plazas este verano

El programa Kultura Plazara! regresa a Vitoria-Gasteiz con 13 espectáculos gratuitos de música, danza, circo, títeres y más, en plazas y centros cívicos del 1 de julio al 4 de septiembre.

El I Open Internacional de Ajedrez llega a Vitoria-Gasteiz

Del 30 de junio al 6 de julio, el Palacio Europa acoge el I Open Internacional de Ajedrez de Vitoria-Gasteiz, con acceso libre y retransmisiones en directo

La Plaza de la Virgen Blanca acoge los conciertos gratuitos del Azkena Rock Festival 2025

La Virgen Blanca será escenario de conciertos gratuitos durante el Azkena Rock Festival 2025. Consulta quién actúa, horarios y otras actividades abiertas al público.

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.