‘Melting Landscapes’ del fotógrafo Fernando Moleres en Ataria

La muestra invita a reflexionar sobre el cambio climático, y estará abierta al público hasta el 1 de mayo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El fotógrafo y videógrafo documental, Fernando Moleres, presenta en Ataria el proyecto “Melting Landscapes” o “Las Huellas del Deshielo” una muestra expositiva que recoge en 34 fotografías las bases para reflexionar sobre el cambio climático. Su objetivo es colaborar en el desarrollo de acciones de concienciación y sensibilización sobre el problema que supone el cambio climático y sus efectos en dos de las partes más sensibles del planeta: los polos y los glaciares.

La situación de emergencia climática en la que está inmersa el planeta tiene efectos visibles desde hace años ya algunos años, y por ello la toma de conciencia desde los gobiernos y organizaciones es fundamental, y también por parte de la ciudadanía.

Las fotografías muestran la silenciosa desaparición de los paisajes de hielo. Frenar este proceso exige un profundo cambio de mentalidad y una transformación radical en la manera de producir, consumir y distribuir la energía. Dos grados centígrados de aumento respecto a la temperatura preindustrial es la distancia que, según la mayor parte de la comunidad científica, separa la Tierra del punto de no retorno y se ha alcanzado ya una temperatura global en 1´1 grado.

Fernando Moleres, nacido en Bilbao (1963) y con base en Barcelona, lleva años trabajando en los confines de la tierra para retratar y enseñar al público el gran problema que supone el aumento de la temperatura terrestre. Desde que comenzara su andadura en 2014 han sido muchos los medios de prensa que han publicado sus trabajos sobre el Ártico y el Antártico.

  • Hasta el día 1 de mayo del 2022
  • Ataria
  • Entrada gratuita
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.

El piano flotante de Edgar Olivero recalará en Legutio con música cubana

El pianista astur-cubano Edgar Olivero ofrecerá dos recitales de música tradicional cubana sobre el agua en el Merendero de Legutio los días 21 y 22 de agosto.

Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 | Programa completo

Las Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 comienzan hoy jueves 14 de agosto con el txupinazo, actividades para todos los públicos y la gran verbena de Banda Gaudí a medianoche.

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.

Festival de Teatro de Humor de Araia 2025: risas aseguradas en su 32ª edición

El Festival de Teatro de Humor de Araia 2025 ofrecerá 38 funciones en 26 localidades alavesas. Araia será el centro del evento del 14 al 17 de agosto.

Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria: dos espectáculos bajo una gran carpa en Mendizabala

Rossi Show Time presenta Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria, una doble propuesta para públicos diferentes bajo una carpa climatizada, del 23 de julio al 10 de agosto en Mendizabala.