El 40% de las agresiones LGTBI+fóbicas son a personas trans, según el Observatorio de Ikusgune.

En total se han registrado 27 agresiones hacia personas del colectivo LGTBI

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Ikusgune registró en 2021 el mayor número de incidencias LGTBI+fóbicas desde que hay datos. Destaca el aumento de la transfobia en los últimos años. En 2018, la transfobia suponía un 23,08 % de las incidencias conocidas; en 2019, un 5 %. Sin embargo, este 2020 se ha registrado un importante aumento, situándose en un 40 %.

En los datos que registrado en el Informe de 2021, la transfobia ha supuesto el 48,15 % de los casos conocidos. De esta manera, se observa cómo la violencia hacia las personas trans sigue creciendo, en buena parte por el clima de odio generado en marco de la tramitación de la ley trans en el Congreso de los Diputados.

En este V Informe se puede observar cómo las incidencias casi se han triplicado en comparación con lo conocido en 2017, año en el que se comenzó a registrar este tipo de informaciones.

Según indican, el contexto político ha provocado un clima de abierta hostilidad hacia las personas trans, fundamentalmente, que han sufrido más violencia que el colectivo de gais, de bisexuales o de lesbianas. «Sin embargo, el no disponer de datos concretos sobre violencia hacia esos colectivos no significa que no exista violencia hacia ellos», afirman.

Vitoria-Gasteiz es el municipio alavés en el que más incidencias se han recogido. Aiaraldea continúa en cifras parecidas a las de años anteriores y preocupa el crecimiento de las incidencias en Gorbeialdea, materializadas en pintadas y acoso a personas gais.

Pincha aquí para leer el informe completo.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.