Matthieu Saglio, el mejor chelista de jazz del mundo, presentará su nuevo trabajo en Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ciclo Ondas de Jazz en la Ciudad presenta su segundo concierto benéfico, que se celebrará el próximo 4 de junio a partir de las 19:00 horas en el Conservatorio de Música Jesús Guridi. Tendrá como protagonista al violonchelista Matthieu Saglio.

Matthieu Saglio, considerado el mejor chelista de jazz del mundo, presentará su nuevo trabajo, ‘Live in San Javier 2021’, grabado en directo en el Festival Internacional de Jazz de San Javier (Murcia), en julio del pasado año.

  • Matthieu Saglio Quartet | 19:00 | 4 de junio | El camino de los vientos [ACT abril 2020]

La recaudación obtenida con la venta de entradas será donada a la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Álava (ADELA) y a la Asociación del Alzheimer y Otras Demencias de Álava (AFARABA).

Las entradas se pueden adquirir al precio de 12 euros en la página web www.ondasdejazz.com y de forma presencial el mismo en el Conservatorio Jesús Guridi el día del concierto 30 minutos antes de su comienzo.

Sobre Matthuieu Saglio

Gracias a un sonido inmediatamente reconocible y a su gran versatilidad, Matthieu Saglio se ha dado a conocer como uno de los violonchelistas más apasionantes de su generación.

De formación clásica, es uno de los precursores de la introducción del violonchelo en el flamenco con el grupo Jerez-Texas, con el que actúa en el mundo entero desde el 2002.

En paralelo, Matthieu suele trabajar en proyectos muy variados, en sólo o en grupos, así como colaboraciones con numerosos artistas. En el 2015, crea el trío NES con el que ha girado de manera muy intensa por Europa. El disco ‘Ahlam’, publicado por el prestigioso sello alemán ACT en el 2018 ha recibido los elogios unánimes de la crítica internacional.

En el 2020, Matthieu publica el disco ‘El camino de los vientos’, de nuevo con el sello

ACT, en el cual cuenta con la colaboración de músicos referentes del jazz europeo. Este

disco ha recibido los elogios de la crítica internacional y supera los 5 millones de escuchas en Spotify. Su faceta de compositor ha sido solicitada a menudo para bandas sonoras de teatro, danza y documentales.

El eje director de la carrera de Matthieu siempre ha sido intentar que su violonchelo consiga dialogar con otras culturas. De esta manera, ha sido nombrado artista embajador de la Fundación Internacional Yehudi Menuhín.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Zanguango Teatro estrena El peor espectáculo del mundo (de momento) en el Festival Internacional de Teatro

La compañía alavesa Zanguango Teatro presenta este jueves en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco la versión de sala de El peor espectáculo del mundo (de momento) dentro del Festival Internacional de Teatro.

Afrikaldia regresa a Vitoria con estrenos africanos, talleres, espacios de encuentro y un homenaje a Souleymane Cissé

La quinta edición de Afrikaldia se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz con películas, talleres y un homenaje a Souleymane Cissé.

Araba presenta 14 candidaturas en el Campeonato de Pintxos 2025 en Hondarribia

Catorce establecimientos alaveses compiten del 13 al 15 de octubre en el XX Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra, celebrado en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia.

Agenda completa de la XI Semana del Documental Vasco en Vitoria-Gasteiz

Consulta la programación de la XI Semana del Documental Vasco, del 20 al 24 de octubre en Vital Fundazioa Kulturunea, con entrada libre y documentales sobre música y cine.

Fundación Vital relanza la Escuela de Cuentería y un ciclo de narración oral con acentos internacionales

Aldo Méndez explora la fragilidad infantil a través de palabras que "construyen confianza", inspiradas en la sabiduría de su abuela.

Bernaola Zikloa 2025 suma más conciertos y escenarios en Vitoria-Gasteiz

El ciclo Bernaola Zikloa ofrecerá 18 conciertos gratuitos en espacios emblemáticos de Vitoria-Gasteiz y otras localidades.