Osakidetza y Mutualia acuerdan intercambiar los datos de sus pacientes

En Euskadi hay 421.959 mil personas cuya salud y seguridad laboral están cubiertas por Mutualia

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Departamento de Salud y la empresa de salud privada Mutualia han firmado un acuerdo para que el personal sanitario de las mutuas pueda acceder a las historias clínicas de sus pacientes para conocer sus antecedentes, tratamientos que pueda estar recibiendo, analíticas, pruebas diagnósticas, etc. De la misma manera, el personal de Osakidetza podrá conocer directamente los riesgos, afecciones, accidentes y tratamientos que en el ámbito laboral han tenido sus pacientes.

El convenio prevé, además, no solo el acceso a la información, sino que, desde ambas entidades, se pueda incorporar nueva información a los expedientes y las historias clínicas de las personas atendidas. De esta manera, además de compartir información e incorporar nuevos datos de forma inmediata, se evitarán duplicidades en analíticas y pruebas diagnósticas.

En la actualidad existen protocolos para que el personal de Osakidetza y Mutualia que atiende a estas personas incorporen a sus expedientes e historias clínicas toda esa información. Son estos protocolos administrativos que, en muchos casos, aún se realizan en soporte de papel.

Teniendo en cuenta la naturaleza privada de los datos contenidos en los expedientes sanitarios y en las historias clínicas, este convenio sólo tendrá efectos cuando las personas afectadas concedan una autorización expresa para que el personal de ambas organizaciones comparta sus datos. 

La población a la que va dirigida este nuevo modelo de integración y coordinación de la información es de unas 421.959 mil personas trabajadoras de Euskadi cuya salud y seguridad laboral están cubiertas por Mutualia.   

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Movimiento de Pensionistas entrega 145.000 firmas por unas pensiones mínimas dignas en Euskadi

Este jueves, las calles de Vitoria-Gasteiz han sido escenario de una movilización cargada de...

Osakidetza abrirá en Álava un nuevo servicio de atención primaria para personas trans

Los SAPt estarán integrados principalmente por profesionales de psicología con formación específica.

Osakidetza reabre urgencias en el Hospital de Santiago sin garantizar suficientes médicos

"Vamos a seguir manifestándonos porque la sanidad pública sigue teniendo muchos problemas"

Santiago atenderá a cualquier paciente en Urgencias desde el 31 de marzo

A medianoche del 31 de marzo, reabrirá al público el servicio de Urgencias del...

El 34% de las empresas vascas incumplen normativas laborales, según Inspección

En 2024, se revisaron 38.806 contratos, de los cuales 3.345 fueron transformados en indefinidos y a tiempo completo.