El Departamento de Salud y la empresa de salud privada Mutualia han firmado un acuerdo para que el personal sanitario de las mutuas pueda acceder a las historias clínicas de sus pacientes para conocer sus antecedentes, tratamientos que pueda estar recibiendo, analíticas, pruebas diagnósticas, etc. De la misma manera, el personal de Osakidetza podrá conocer directamente los riesgos, afecciones, accidentes y tratamientos que en el ámbito laboral han tenido sus pacientes.
El convenio prevé, además, no solo el acceso a la información, sino que, desde ambas entidades, se pueda incorporar nueva información a los expedientes y las historias clínicas de las personas atendidas. De esta manera, además de compartir información e incorporar nuevos datos de forma inmediata, se evitarán duplicidades en analíticas y pruebas diagnósticas.
En la actualidad existen protocolos para que el personal de Osakidetza y Mutualia que atiende a estas personas incorporen a sus expedientes e historias clínicas toda esa información. Son estos protocolos administrativos que, en muchos casos, aún se realizan en soporte de papel.
Teniendo en cuenta la naturaleza privada de los datos contenidos en los expedientes sanitarios y en las historias clínicas, este convenio sólo tendrá efectos cuando las personas afectadas concedan una autorización expresa para que el personal de ambas organizaciones comparta sus datos.
La población a la que va dirigida este nuevo modelo de integración y coordinación de la información es de unas 421.959 mil personas trabajadoras de Euskadi cuya salud y seguridad laboral están cubiertas por Mutualia.