Después de una primera edición muy exitosa que agotó el número de unidades puesto a la venta en apenas una semana, la Diputación Foral de Álava y Fundación Vital han decidido poner en marcha el programa de cheques ‘+8’. Se trata de una medida para apoyar al tejido económico de la zona rural alavesa.
Más establecimientos
La plataforma Araba Market, la herramienta en internet diseñada para la promoción económica del medio rural, volverá a ser de nuevo el marco de la iniciativa. Durante los próximos días los negocios que se encuentran en la plataforma podrán adherirse a la campaña +8 y se darán a conocer a los y las usuarias. En estos momentos Araba Market cuenta con un total de 267 negocios y profesionales dados de alta, 17 más que el año pasado, una edición en la que 187 participaron en el programa de bonos.
¿Cómo funciona?
La compra de cheques podrá realizarse desde el inicio del programa, el próximo 16 de mayo, hasta el 30 de diciembre de 2022 o hasta que se agoten. La adquisición de los cheques se efectuará exclusivamente a través de internet, a través de Araba Market.
Los cheques tienen un precio de 12 euros y un valor total de 20.
El importe del ticket de compra deberá ser igual o superior al importe del cheque, 20 €, de tal manera que se agote íntegramente en cada compra. En ningún caso te devolverán dinero en efectivo (ni en la compra ni en la posible devolución posterior del producto).
Cada negocio podrá ser beneficiario como máximo de un total de 188 cheques y cada persona física compradora de cheques tendrá asimismo un límite de beneficio en los cheques de 80 euros y, por lo tanto, podrá realizar gasto por importe de 200 euros.