Este domingo 19 de junio las campas de Olarizu volverán a acoger una nueva edición del Araba Euskeraz 40 años después de su celebración en ese mismo lugar. Las Ikastolas de Álava han organizado esta fiesta para conseguir financiación para Argantzon Ikastoka, en la Puebla de Arganzón. Con esta organización también se quiere reconocer la labor de dicha ikastola y reivindicar que Treviño es Álava.
Argantzun Ikastola es la más pequeña de las ocho ikastolas de Álava. Fundada en 2003. La primera promoción la completaron 11 familias. A lo largo de los años, la ikastola ha crecido y, cuando completaron su educación completa, habían crecido a 40 estudiantes. Desde entonces, se han mantenido en ese número, con entre 40 y 50 alumnos.
Este año hay un total de 68 alumnos y es un curso escolar muy especial para la ikastola, ya que los primeros alumnos de 6º saldrán de la ikastola y este será el primer año que lleguen a la etapa completa de Primaria. Educación.
Araba Euskaraz
La fiesta comenzará a las 10:00 de la mañana con los actos de inauguración. El espacio estará dividido en tres zonas repartidas por el Parque del Norte.
En Haritza tendremos las Artes Escénicas de Armentia ikastola, el espectáculo Ene Kantak, el fascinante Viaje de Perli y Koxkolo, la coreografía de la canción Zunba y ‘Zortzi alaba kantari’ y la actuación de Goazen! El recinto también incluirá la escuela de nutrición de Eroski, la pista ciclista de Euskaltel e hinchables.
El recinto de Pagoa acogerá el Encuentro de Danza Vasca, la plaza de danza de Algara, la actuación del grupo Erabatera, la obra ‘Patata minak’ de Alea y la actuación de Kai Nakai. Por la mañana, también habrá Reto y Bosque Infantil para alumnos de ESO y Primaria, además de tómbola, tienda Araba Euskaraz, Puntu Morea y paella.
En el recinto de Ametza , habrá sesión de versos y conciertos de los siguientes grupos: Intxixu, Keu Agirretxea, Sukasuan y Oxabi. También habrá cinco funciones del espectáculo ‘Food Beats’ en el escenario Kaiku de la zona, y allí también se ubicará la zona Eusko Label con pintxos de atún.
La electro-brass band de Aldats, Gasteiz Kantuz y el mago Kidam irán de un lugar a otro. La final del Campeonato de Álava de Pelota Interurbana se disputará en Araba Euskaraz, a las 10:30 horas, en el frontón de Adurtza.
Haritza gunea
- 11:00 – 12:00 | ARTE ESZENIKOAK, ARMENTIA IKASTOLA
- 12:30 – 13:30 | ENE KANTAK
- 14:00 – 15:00 | PERLI ETA KOXKO – BIDAIA LILURAGARRIA
- 15:30 – 16:15 | ZUMBA
- 16:15 – 16:30 | “ZORTZI ALABA DANTZARI” KOREOGRAFIA
- 17:00 – 18:00 | GO!AZEN
- 10:30 – 12:00 ALDATS ELEKTROTXARANGA
- 13:00 – 15:00 GASTEIZ KANTUZ
- 14:00 – 15:30 KIDAM MAGOA
- EROSKI ELIKADURA ESKOLA,
- EUSKALTEL TXIRRINDULARITZA PISTA,
- ARTISAU AZOKA, PUZGARRIAK
Pagoa gunea
- 11:00 – 14:00 | ERRONKA DBH, LH ETA HAURREN BASOA
- 11:30 – 12:30 | EUSKAL DANTZA TOPAKETA
- 13:00 – 14:00 | ALGARA DANTZA PLAZA
- 14:30 – 15:30 | ERABATERA
- 16:00 – 17:00 | ALEA ANTZEZLANA – PATATA MINAK
- 17:30 – 19:00 | KAI NA KAI
- 10:30 – 12:00 ALDATS ELEKTROTXARANGA
- 13:00 – 15:00 GASTEIZ KANTUZ
- 14:00 – 15:30 KIDAM MAGOA
- TONBOLA, ARABA EUSKARAZ DENDA,
- PUNTU MOREA, PAELLA
AMETSA gunea
- 11:00 – 12:00 | INTXIXV
- 11:00 – 11:30 | ELIKAGAIEN TAUPADAK (KAIKU AGERTOKIAN)
- 12:00 – 12:30 | ELIKAGAIEN TAUPADAK (KAIKU AGERTOKIAN)
- 12:30 – 13:30 | BERTSOLARIAK
- 13:00 – 13:30 | ELIKAGAIEN TAUPADAK (KAIKU AGERTOKIAN)
- 14:00 – 15:00 | BIDAIA LILURAGARRIA KEU AGIRRETXEA
- 14:00 – 14:30 | ELIKAGAIEN TAUPADAK (KAIKU AGERTOKIAN)
- 15:00 – 15:30 | ELIKAGAIEN TAUPADAK (KAIKU AGERTOKIAN)
- 15:30 – 16:30 | SUKASUAN
- 17:00 – 19:00 | OXABI
- 10:30 – 12:00 ALDATS ELEKTROTXARANGA
- 13:00 – 15:00 GASTEIZ KANTUZ
- 14:00 – 15:30 KIDAM MAGOA
Al recinto no se va a poder acceder ni con alcohol ni con vidrios y en todos los espacios habrá txosnak, café, helados, pago con tarjeta, baños, socorristas y cubos para la basura.