Este fin de semana Vitoria-Gasteiz ha vuelto a vivir Kaldearte, Muestra Internacional de artes de Calle, con 30 compañías nacionales e internaciones y 56 representaciones en todo tipo de formatos, incluyendo tres estrenos de calle y otro absoluto.
Los escenarios del festival de artes de calle se han repartido por diversas zonas de la ciudad como la plaza de la Virgen Blanca y la Florida, las plazas de los Fueros, del Arca y de la Provincia, el Casco Histórico (Jardines de Falerina, Fray Zacarías, la Escuela Municipal de Música Luis Aramburu y la plaza Santa María), la plaza de Santa Bárbara y el museo Artium o el paseo de la Música.
Actuaciones domingo 12, último día
(para más información, pincha en cada actividad)
- KALDEARTE: ‘Full house’, de Eléctrico 28
- KALDEARTE: ‘Maña’, de Manolo Alcántara
- KALDEARTE: ‘Hemen gaude, dena ondo!’, de Rouge Elea
- KALDEARTE: ‘Inbox’, de Soralino
- KALDEARTE: ‘De algodón y caucho’, de Mala Brigo
- KALDEARTE: ‘Cafuné’, de Cía Du’K’To’
- KALDEARTE: ‘D-Construction’, de Cie Dyptik
- KALDEARTE: ‘Como pez en bicicleta’, de Altraste Danza
- KALDEARTE: ‘El pescador y su mujer’, de Nicole et Martin
- KALDEARTE: ‘Sopla!’, de Truca Circus
- KALDEARTE: ‘Sweet home on wheels’, de Studium Actoris & Adrian Schvarzstein
- KALDEARTE: ‘Dye dye’, de Ertza
- KALDEARTE: ‘Glubs’, de Nacho Vilar & Yllana
- KALDEARTE: ‘De algodón y caucho’, de Mala Brigo
- KALDEARTE: ‘Full house’, de Eléctrico 28
- KALDEARTE: ‘Aquí estamos, ¡todo bien!’, de Rouge Elea
- KALDEARTE: ‘Sweet home on wheels’, de Studium Actoris & Adrian Schvarzstein
- KALDEARTE: ‘Como pez en bicicleta’, de Altraste Danza
- KALDEARTE: ‘Cafuné’, de Cía Du’K’To’
- KALDEARTE: ‘Inbox’, de Soralino
- KALDEARTE: ‘D-Construction’, de Cie Dyptik
- KALDEARTE: ‘Sopla!’, de Truca Circus
Fotografías: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz