A la espera de la vacuna, Euskadi identifica 85 casos de viruela del mono

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

Euskadi ha identificado en total 85 casos de infección por viruela del mono, conocida también como “monkeypox”. Se trata de 83 hombres y dos mujeres, 59 de Bizkaia, 19 de Gipuzkoa y 7 de Araba y todas han cursado un cuadro leve de síntomas, con indicación de aislamiento domiciliario y con el seguimiento ambulatorio por parte de Osakidetza.

Los primeros casos detectados estaban relacionados con brotes localizados fuera de Euskadi, aunque, como ya ocurrió en anteriores ocasiones, los nuevos casos confirmados no tienen vínculo epidemiológico con otros casos fuera de Euskadi y son contactos de casos anteriores o bien, casos recientes identificados estas últimas semanas.

La viruela del mono es una enfermedad muy poco frecuente, que generalmente se presenta con fiebre, mialgias, adenopatías (inflamación en los ganglios) y erupción en manos y cara, similar a la varicela.

Emergencia sanitaria

El pasado sábado 23 de julio, la OMS activó su máximo nivel de alerta y declaró la «emergencia sanitaria mundial» el brote de viruela del mono. Aunque la viruela del mono lleva décadas establecida en partes de África central y occidental, no se sabía que provocara grandes brotes más allá del continente, ni que se extendiera ampliamente entre la población hasta mayo. 

Vacuna viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud ha recomendado la vacunación selectiva contra el virus de la viruela del mono. Afirma que deben vacunarse las personas con alto riesgo de exposición, incluidos los trabajadores sanitarios y las personas con múltiples parejas sexuales.

En Euskadi se sigue sin saber nada de la vacuna. Desde el Gobierno vasco no dan detalles de su plan, pese a que en Madrid o Cataluña ya han comenzado a inocularlas.

A nivel internacional se han notificado más de 18.000 casos en 78 países, con más del 70% de las infecciones registradas en los países europeos, muchos de los cuales no habían conocido antes prácticamente ningún caso de viruela del mono.

Indicaciones para monkeypox

¿Qué es mokeypox?

La viruela del mono o monkeypox, es una infección causada por un virus de la familia de la viruela. Los síntomas pueden ser inespecíficos y aparecer entre 5 y 21 días tras la exposición al virus.

La enfermedad suele ser leve y desaparece por sí misma. La mayoría de las personas se recuperan en varias semanas. Sin embargo, en algunos casos, puede producirse una enfermedad más grave, sobre todo en niños, embarazadas y personas inmunocomprometidas.

¿Cómo se transmite entre personas?

Se trasmite de persona a persona mediante el contacto directo con las vesículas o con el contacto prolongado y cercano con secreciones respiratorias.

Además, puede transmitirse por contacto directo con objetos contaminados con fluidos corporales de una persona infectada como ropa, ropa de cama, toallas… En la situación actual, las relaciones sexuales suponen el mayor riesgo de transmisión al haber un contacto directo entre piel y mucosas.

Indicaciones. Si te has contagiado:

  • Permanece aislado en una habitación o área separada de otros convivientes hasta que todas las lesiones hayan desaparecido. No salir excepto cuando necesites atención médica de seguimiento. En este caso llevar en todo momento mascarilla y no utilizar transporte público.
  • Cubre las heridas.
  • Evita el contacto físico y las relaciones sexuales hasta que las lesiones hayan desaparecido. Utiliza preservativo durante las primeras 12 semanas tras finalizar el aislamiento.
  • Usa mascarilla quirúrgica.
  • Utiliza utensilios para el hogar propios tales como ropa, sábanas, toallas, cubiertos, vasos, platos, etc.
  • Lávate frecuentemente las manos con agua y jabón.
  • Evita el contacto con animales domésticos.
  • Si estás fuera de tu localidad de residencia, no viajes hasta haber finalizado el periodo de aislamiento.
  • Tras finalizar el periodo de aislamiento utiliza preservativo las primeras 12 semanas en todas las relaciones sexuales.

Indicaciones. Si eres contacto estrecho de una persona contagiada:

Definición

Un contacto estrecho es aquella persona que ha estado en contacto cercano con un caso de viruela del mono desde el momento de la aparición de los síntomas. En la situación actual los contactos más expuestos están siendo aquellos que han tenido un contacto estrecho durante las relaciones sexuales con una persona con síntomas. Vigila la aparición de síntomas compatibles con la enfermedad y tómate la temperatura diariamente durante 21 días desde la última vez que tuviste contacto con el caso.

¿Qué síntomas hay que vigilar?

  • Fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor muscular y de las articulaciones
  • Ganglios inflamados
  • Erupción y lesiones en la piel

Durante estos 21 días extrema las precauciones, disminuye las interacciones sociales y evita las relaciones sexuales (especialmente con múltiples y frecuentes parejas sexuales en contextos anónimos).

¿Qué hacer si aparecen síntomas?

Aíslate, permanece en casa, en una habitación separada del resto de convivientes y comunícalo telefónicamente a tu personal sanitario de referencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.
PUBLICIDADspot_img

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.

Visitas guiadas en Vitoria, una opción para conocer la capital de Euskadi

Vitoria-Gasteiz destaca como destino de turismo sostenible con amplia oferta de recorridos culturales y naturales.

La hostelería en lucha, también en el puente de diciembre

La patronal y los sindicatos siguen enfrentados por la renovación del convenio, con reivindicaciones salariales y sociales sin resolver

GASTEIZBERRI 4×11 | En directo desde Ardoaraba

Recuerda que puedes escucharnos en directo todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia.

NOTICIAS RELACIONADAS

Osakidetza niega el traslado de un vitoriano ingresado en Santander «los problemas empiezan cuando toca llevar a un paciente a Álava»

Sagardui prometió una tercera ambulancia de este tipo en Álava en noviembre del año pasado, que estaría ubicada en Nanclares.

Fotos: Manifestación Contra el desmantelamiento de Osakidetza en Vitoria

Miles de personas se manifestaron en Vitoria-Gasteiz exigiendo mejoras en la sanidad pública, la dimisión de la consejera Sagardui y un aumento en el presupuesto e inversión para garantizar la calidad y accesibilidad en el sistema de salud.

La esperada ambulancia de Soporte Vital Avanzada estará ubicada a 15 minutos de Vitoria

El Departamento de Salud adquiere para Álava una nueva ambulancia de Soporte Vital Avanzado para reducir tiempos de respuesta