La Sierra de Elgea se seca y deja sin reservas de agua a 14 pueblos

Se apela a la responsabilidad y solidaridad de los vecinos y vecinas en el uso del agua

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Urbide, el consorcio de aguas de Álava, ha establecido de manera oficial algunas medidas excepcionales para la regulación del abastecimiento de agua en varias poblaciones servidas por el sistema de Sierra Elgea. Este lunes publicamos que algunos ayuntamientos ya habían pedido a sus vecinos que consuman lo menos posible de agua posible para no quedarse ni ella.

Como consecuencia de la situación de sequía hidrológica, agravada por un mayor consumo como consecuencia de las olas de calor, se ven afectadas las reservas de agua en el sistema de Sierra de Elgea, lo que hace necesario adoptar determinadas medidas para garantizar el suministro de agua a la población.

Desde el consocio recuerdan que tienen la potestad de aplicar restricciones en el suministro de aguas «cuando circunstancias de escasez de caudales o dificultades en el tratamiento así lo aconsejen» tal y como establece el artículo 12 de la Ordenanza Técnica de prestación del servicio de abastecimiento de Urbide.

Por lo anterior y hasta nueva orden se procede a la prohibición de los siguientes usos del agua procedente de la red de abastecimiento:

  • El uso de agua cuyo destino sea el riego de parques o jardines de carácter público o privado.
  • El uso de agua cuyo destino sea el riego o baldeo de viales, calles o aceras, tanto públicos como privados, o de cualesquier otros elementos instalados en las vías públicas o privadas.
  • El uso de agua para el lavado de vehículos.
  • El uso de agua con fines puramente ornamentales en fuentes e instalaciones.
  • El llenado y reposición de piscinas

Estas medidas son de aplicación en los núcleos de población de:

1. Concejo Gauna.
2. Concejo Trokoniz.
3. Concejo Txintxetru.
4. Ayto. Elburgo/Burgelu.
5. Concejo Añua.
6. Concejo Arbulu.
7. Concejo Argomaniz.
8. Concejo Elburgo/Burgelu.
9. Concejo Gazeta. 
10. Concejo Hijona/lxona.
11. Ayto. Alegria-Dulantzi.
12. Concejo Egileta.
13. Concejo Mendixur/IVIendijur.
14. Concejo Oreitia.

Asimismo, se apela a la responsabilidad y solidaridad de los vecinos y vecinas en el uso del agua, continuando con todas las medidas necesarias encaminadas a la utilización más eficiente posible de la misma

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

El Gobierno Vasco amplía la protección de los Montes de Vitoria

El Gobierno Vasco ha dado un paso más en la conservación de los Montes...