Las playas «sin humo» llegan a Álava

En Euskadi hay seis | Actualmente no está prohibido fumar, pero la campaña se centra en sensibilizar a la población sobre el impacto positivo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Cada vez son más las playas, tanto de costa como interiores, las que se catalogan como «espacios sin humos» donde el consumo queda relegado a zonas alejadas de donde las personas se colocan para disfrutar del sol y el agua. Posiblemente el caso de Barcelona sea el más famoso, pero en Euskadi también se ha tomado esta decisión y ya hay ocho zonas de baño donde ya no se puede fumar. Se trata de siete playas de localidades costeras y otra en Álava.

Esta iniciativa tiene como objetivo proteger a las personas no fumadoras, especialmente a menores edad, evitar que las colillas sean el objeto contaminante más habitual en las playas, disfrutar de estos espacios de ocio de forma compatible con la salud y el bienestar y aumentar el atractivo natural del entorno.

Tras la experiencia piloto del verano del 2021, se seguirá trabajando en el desarrollo de una Red de Playas Sin Humo de Euskadi, a la que podrán adscribirse los municipios que lo deseen, aseguran desde el Departamento de Salud del Gobierno vasco.

No se prohíbe, se pide

Las playas son espacios donde actualmente no está prohibido fumar, por ello la intervención «Playas Sin Humo» se centra en sensibilizar a la población sobre el impacto positivo en el bienestar personal y en el medio ambiente de vivir sin tabaco. La acción principal consiste en invitar a «no fumar en la playa», para lo cual se cuenta con un panel visible situado en el entorno de la playa, cartelería para los establecimientos del municipio, folletos informativos de la iniciativa y mensajes emitidos a través de megafonía.

Playas «sin humo» en Euskadi

  • Playa de Itzurun (Zumaia)
  • Playa de Santiago (Zumaia)
  • Playa de Garaio Sur (Elburgo)
  • Playa de Laida (Ibarrangelu)
  • Playa de Laga (Ibarrangelu)
  • Playa de Laidatxu (Mundaka)
  • Playa de Ondartzape (Mundaka)
  • Playa de Isuntza (Lekeitio)

Otras zonas sin humo en Araba

MunicipiosEspacios Libres de Humo
AgurainSin definir
AmurrioEscuela de Música (entorno escolar)
Entorno de 4 parques infantiles
BernedoClub de Golf Izki
ElburgoPlaya de Garaio
LaudioCentro de Salud de Atención Primaria Laudio
Centro de Salud Mental
Marquesina Zumalakarregi 29
Haurreskola
CEIP Lamuza
IES Laudio
Colegio Público Fabian Legorburu
Colegio Público Latiorro
Ikastola Laudio
Colegio La Milagrosa
Vitoria-GasteizSin definir
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Manifestación de Orgullo en Vitoria: hora y lugar

La Coordinadora del E28 ha convocado una manifestación por el Día del Orgullo en Vitoria-Gasteiz este sábado, 28 de junio, bajo el lema “Desio, gorputz eta lurralde askeak!”. La marcha partirá a las 19:00 desde la Virgen Blanca y terminará con una fiesta en el Gaztetxe.

La maqueta de Vitoria que todos los turistas van a querer tocar

Una maqueta interactiva, táctil y accesible del casco histórico se instalará en el Palacio Villasuso. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la presenta como nuevo icono turístico y educativo.

Lumagorri exige revisar el Plan de Igualdad para incluir la Q+

La asociación considera que el plan debe adaptarse a la realidad social.

GasteizBerri 254 | En directo desde Korterraza

Un programa de GasteizBerri.com para Radio Siberia

Belar Sounds regresa a Falerina con conciertos gratuitos y una potente presencia femenina

El ciclo Belar Sounds vuelve al Jardín de Falerina con nueve conciertos gratuitos del 28 de junio al 13 de septiembre. Esta séptima edición destaca por la presencia de bandas con mujeres al frente y una variedad de estilos como rock, jazz y country.