Los incendios de Garaio y Mendiola queman más de 140 hectáreas

El de Mendiola podría tener el origen en una cosechadora que realizaba trabajos de cosecha

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

A primera hora de este lunes, en torno a las 16:00 horas, los bomberos han conseguido controlar un incendio cuando avanzaba hacia la zona de Trespuentes y la Sierra de Badaia. La Diputación Foral de Álava ha activado las unidades de la UCEIS para impedir que el incendio avanzará hacia la carretera A-3302 aunque ha tenido que ser cortada. El fuego ha alcanzado las inmediaciones de la fábrica de armas Beretta Benelli sin causar daños. En este incendio, que ha comenzado sobre las 14:30, se han quemado unas 20 hectáreas y ha habido un hospitalizado por inhalación de humos. Las columnas de humo se han podido apreciar a varios kilómetros de distancia.

Los vecinos han tratado de crear un cortafuegos para evitar, sin éxito, su propagación a otras zonas del monte.

Para poder controlar el fuego ha sido necesaria la intervención de los bomberos de Naclares de Oca, Laguardia, Espejo y Vitoria-Gasteiz, de medios aéreos antiincendios. También han acudido los Bomberos de Navarra ante la llamada de ayuda de SOS Deiak.

Incendio en Garaio

Ahora las fuerzas se han centrado en la zona de Garaio, donde en torno a las 18:00 horas se ha generado otro incendio en el acceso al parque provincial por Mendixur. Los bomberos que han acudido al lugar pertenecen a la estación de Agurain y se ha pedido ayuda a los Oñati, Gipuzkoa. También han servido dos hidroaviones y bomberos de Vitoria. La Diputación ha señalado que este fuego es mayor que el de Mendoza, las investigaciones apuntan que el incendio ha comenzado a pocos metros de la puerta de acceso al parque de Garaio, al lado del parking de vehículos. Se han visto afectadas unas 100 hectáreas.

La cercanía del fuego a la zona de ocio ha obligado a la Ertzaintza y a los Miñones organizar una «evacuación ordenada» para desalojar a las personas que allí estaban. Se han producido largas y lentas colas en la salida mientras se cruzaban con las dotaciones de los bomberos que acudían al lugar desde el incendio de Mendoza. Han sido varios los agricultores que han colaborado en la extinción de los fuegos haciendo cortafuegos. Este incendio ha sido controlado a última hora de esta tarde.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

Ucrania incorpora camiones de bomberos de Vitoria para reforzar emergencias

Dos camiones del SPEIS de Vitoria han llegado a Ucrania junto con material médico para apoyar a los bomberos en plena guerra.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.