El presidente de Renfe, Isaías Táboas, incumple su palabra y no ha recuperado el 100% de los trenes suspendidos por la pandemia. Táobas anunció en marzo de este año que para junio se iban a restablecer todos los servicios, incluido el tren de la mañana que une los pueblos de la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz.
El último servicio que llegó entorno a las ocho de la mañana procedente de Alsasua (con paradas en Araia, Agurain y Dulantzi) con destino Vitoria-Gasteiz fue él el 14 de marzo de 2020. La excusa que se dio fue que con el confinamiento no había usuarios, pero ahora que ya hemos comenzado «la nueva normalidad» no se ha recuperado esta frecuencia que tan utilizada era por estudiantes y trabajadores. Con los horarios actuales, es imposible desplazarse a Vitoria en tren a primera hora de la mañana.
Nueva fecha
En la actualidad ya están en marcha todas las frecuencias que existían antes de la pandemia. Únicamente queda por recuperar el primero de la mañana. Desde la plataforma Eguzki señalaron a este medio que la supresión de los trenes “supone un ataque a las poblaciones con conexión y dependencia del tren y las personas usuarias, sobre todo aquellas económicamente más indefensas, mujeres, estudiantes, jubilados, trabajadores e inmigrantes que son los usuarios más habituales del tren de Media Distancia”.
Tras el incumplímelo de restaurar los servicios en junio, la operadora pública ha dado ahora otra fecha, octubre del presente año.