La Catedral de Santa María y las Salinas de Añana a detalle en ‘Yacimientos que cambiaron nuestra historia’

La primera jornada será el 10 de septiembre y la segunda el 24.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vuelven las visitas guiadas ‘Yacimientos que cambiaron nuestra historia‘ de mano del Instituto Alavés de Arqueología. La primera jornada será el 10 de septiembre con Ismael García como guía y la Catedral de Santa María como protagonista. La siguiente cita será el 24 de septiembre con Vanesa Martínez en las Salinas de Añana.

Catedral de Santa María

Aunque la mayoría de vitorianos y vitorianas, alaveses y alavesas, ya han tenido la oportunidad de visitar la Catedral Santa María, el recorrido que en esta ocasión nos propone Ismael García-Gómez pretende aportar una perspectiva diferente.

Sin duda se hablará de Arqueología, se hablará de Historia, de Arquitectura y de Historia del Arte, también, cómo no, de los orígenes de Gasteiz, pero sobre todo se hablará de experiencias, de aquellas vivencias que han salpicado el proyecto de restauración, anécdotas que, pasadas ya unas décadas desde que se iniciaron las obras, son tan parte de su historia como las propias piedras de sus muros.     

[add_eventon id=»118245″ ev_uxval=»3″ hide_et_dn=»no» hide_et_tags=»no» hide_et_tl=»no» event_tag=»3154″ show_et_ft_img=»yes» eventtop_date_style=»0″ fixed_month=»09″ fixed_year=»2022″ eventtop_style=»1″]

Salinas de Añana

En esta visita se hará un recorrido por la historia del poblamiento de Salinas de Añana a través de los restos de su muralla, desde la fundación de la villa a comienzos del siglo XII. También se conocerá la trayectoria de la iglesia de San Cristóbal, desde época altomedieval hasta su desaparición a comienzos del siglo XIX en el marco de la Guerra de Independencia.

La visita estará guiada por Vanesa Martínez, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Añana y responsable del «Proyecto de estudio, restauración y puesta en valor de la muralla de Salinas de Añana y en torno de San Cristóbal (Salinas de Añana)»., promovido por el propio Ayuntamiento de Añana.

[add_eventon id=»118245″ ev_uxval=»2″ hide_et_dn=»no» hide_et_tags=»no» hide_et_tl=»no» event_tag=»3161″ show_et_ft_img=»yes» eventtop_date_style=»0″ fixed_month=»09″ fixed_year=»2022″ eventtop_style=»1″]

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

GazteFilm Fest regresa con una edición de película protagonizada por la infancia

La inauguración contará con el espectáculo PAUSE, de Xabier Zeberio y la Orquesta Bernaola.

Agenda cultural para este fin de semana en Gasteiz

Agenda cultural para este fin de semana en Gasteiz VIERNES 14 ARMENIAN (TRIBUTO A SYSTEM OF...

Montehermoso saca a la luz sus archivos de vídeo de los años 80

El centro cultural presenta ‘VideoFlux’, un programa con charlas y un taller para digitalizar cintas antiguas con la participación del público

‘You have an inner world, so what?’ se estrena en el Félix Petite con una mirada a la madurez escénica

La compañía Proyecto Larrua presenta este jueves en el Félix Petite su nueva propuesta de danza contemporánea en el marco del 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz.

Concierto de Su Ta Gar en Vitoria para celebrar el 35º aniversario de ‘Jaiotze Basatia’

Concierto de Su Ta Gar en Vitoria | La mítica banda de heavy metal en euskera conmemora su álbum debut con una gira de aniversario. La primera cita en Euskadi será en Gasteiz, en la sala Jimmy Jazz. Las entradas salen a la venta mañana, martes 4 de noviembre.

Ali celebra su chocolatada el sábado

Chocolatada de Ali. Las fiestas del barrio de Vitoria-Gasteiz, que arrancan este viernes, reservan la cita más dulce para la tarde del sábado, antes de la cena popular y el concierto de Joselu Anayak.