Nuevos precios del transporte público en Álava a partir de septiembre

Estos descuentos se mantendrán hasta el 31 de diciembre del 2022.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este 1 de septiembre entran en vigor las bonificaciones en el trasporte público anunciadas por los diferentes gobierno e instituciones para hacer frente a la subida de la inflación y el impacto económico y social que la invasión de Rusia en Ucrania está generando en el día a día de las familias. En el caso de Renfe, los abonos recurrentes serán gratuitos, mientras que en EuskoTren Tranvía, los autobuses urbanos de TUVISA y los interurbanos de Álava el descuento será del 50% siempre y cuando el pago se efectúe con la Tarjeta BAT. En el caso de los autobuses de TUVISA, el descuento también se aplicará a los usuarios de BUX y abonos (30D y 30D Gaztea). Estos descuentos se mantendrán hasta el 31 de diciembre del 2022.

En el caso del descuento del 50% en el trasporte de Arababus, la reducción de las tarifas BAT en las líneas de Alavabus se aplicarán en las líneas de Álava Central, Ayala y Rioja Alavesa; las líneas Vitoria-Gasteiz / Miranda de Ebro, Vitoria-Gasteiz / Durango y Bilbao-Logroño; y todas las líneas del servicio de Transporte Comarcal que conectan los pequeños núcleos rurales y las cabeceras de comarca.

El descuento adicional del 50% se aplicará sobre el precio de las tarifas BAT vigentes, que ya ofrecen un ahorro del 20% sobre el precio del billete ordinario de manera que, por ejemplo, el trayecto entre Vitoria-Gasteiz y Llodio pasará de una tarifa BAT vigente de 3,48 euros a 1,74 euros, mientras que un viaje entre Laguardia y la capital alavesa que hoy tiene una tarifa con la tarjeta BAT de 5,12 euros pasará a costar 2,56 euros.

En el caso del Transporte Comarcal, cuyos trayectos tienen un precio unificado actualmente de 1,7 euros, pasará a tener una tarifa BAT de 0,85 euros. Este descuento se va a aplicar exclusivamente a los precios de la tarjeta BAT monedero, ya que las tarifas de los billetes ordinarios se mantendrán sin cambios

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un fallo en las señales provoca una mañana de caos en los trenes de Álava

Un fallo en las señales de la red ferroviaria ha provocado retrasos generalizados en los trenes de viajeros y mercancías en Álava, afectando a ambos sentidos de circulación desde primera hora.

Vitoria ofrece más de 6.000 plazas de aparcamiento gratuito; consulta aquí dónde

Vitoria-Gasteiz cuenta con 6.160 plazas gratuitas en parkings disuasorios y 4.866 plazas de pago en aparcamientos subterráneos y al aire libre.

Tren o autobús en Álava: comparativa de precios en los pueblos con ambos servicios

El Cercanías de Álava ya funciona y permite comparar sus tarifas con las de Alavabus. En varios pueblos el tren resulta más económico que el autobús.

El tren gana viajeros en Álava con el nuevo servicio de Cercanías

Los trenes de la Llanada Alavesa registran un aumento del 27,92% en junio. La consejera Susana García Chueca valora positivamente los datos y anuncia que seguirán mejorando el servicio.

TUVISA habilita el pago con el móvil en toda su flota de autobuses

El billete sencillo ya se puede abonar con tecnología contactless en todos los vehículos

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.