El Ayuntamiento baraja reducir el horario de encendido de las luces de navidad en Vitoria

El ayuntamiento tiene un contrato en vigor desde el pasado año y con posibilidad de prórroga hasta las navidades del 2024-2025

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno central no impondrá ninguna limitación a las luces de Navidad y solo emitirá una guía con recomendaciones de ahorro a los ayuntamientos. Así las cosas, Vitoria podrá iluminar sus calles sin tocar una coma de lo planeado pese a estar viviendo una crisis energética sin precedentes por la guerra de Rusia en Ucrania y pedir a la ciudadanía que controle sus consumos eléctricos.

Como mucho, modificar el horario

Desde el Gobierno municipal han explicado que la ciudad se iluminará con total normalidad «porque son de tipo led» pero señalan que estarían dispuestos a modificar el horario de encendido «si lo piden».

En la actualidad, el ayuntamiento tiene un contrato en vigor desde el pasado año y con posibilidad de prórroga hasta las navidades del 2024-2025 por un importe anual de 165.000,00 euros, llegando a los 660.000 euros si se realiza la prórroga. Eso si, en el caso de que alguna de las dos partes no quiera renovar el contrato, tienen dos meses para comunicarlo.

Iluminación LED

Otro de los motivos por los que han decidido no modificar el alumbrado navideño es por el tipo de iluminación que se utiliza, el LED. En el contrato con la empresa adjudicataria se recoge que «se tiene que cumplir el artículo 202 de la Ley 9/2017 con la que se establece, como condición especial, la reducción de gases de efecto invernadero. Para ello, la empresa debe de justificar que toda la iluminación ornamental ofertada está realizada mediante tecnología LED de muy bajo consumo».

¿Qué opinan los comerciantes?

Rubén Samperio, técnico de Asociación de Comerciantes de Calle Gorbea en declaraciones a este medio, ha señalado que la opinión general entre los comerciales va “a favor de poner la iluminación navideña (…) porque les favorece y crea un acompañamiento que ayuda al flujo comercial y de clientes en la calle (…) al comercio le viene bien”. También señala que la mayoría de los establecimientos asociados “ya han tomado medidas para el ahorro energético” y que “poco a poco han ido cambiando a una iluminación más eficiente (…) el comercio está muy adaptado a las aportaciones del ahorro energético”.

Preguntado por si el ayuntamiento se ha puesto en contacto con ellos cara a la iluminación navideña, nos ha respondido que no, pero que años anteriores sí que han sido consultados para saber qué planes tenían los comerciantes.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.