El tranvía, BEI y autobuses urbanos serán gratuitos la semana que viene

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El próximo jueves 22 de septiembre, el tranvía, los autobuses urbanos de TUVISA y el BEI serán gratuitos para celebrar la Semana Europea de la Movilidad Sostenible y que coincide con el Día Europeo Sin coche. Con esta medida se quiere conseguir que la ciudadanía utilice el trasporte colectivo. La gratuidad se aplicará en todas las líneas de TUVISA, en el BEI y en toda la red del tranvía durante toda la jornada. Las personas usuarias no tendrán que hacer nada especial para acogerse a esta exención, simplemente subirse a los vehículos que vayan a utilizar.

«El transporte público es un elemento clave para hacer una ciudad más sostenible y más eficiente desde el punto de vista del consumo energético. Por eso Vitoria-Gasteiz, en colaboración con otras administraciones vascas, está impulsando la modernización y ampliación de la red de transporte público, para hacerla más competitiva, y bonificando el precio del billete para incentivar su uso. Y el 22 todos los viajes en TUVISA y tranvía serán gratuitos para todas las personas», ha explicado el alcalde, Gorka Urtaran.

El consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, ha destacado que «el transporte público es fundamental para garantizar el derecho a la movilidad de toda la ciudadanía, además de una herramienta poderosa contra el cambio climático que tanto la ciudadanía como las instituciones y las empresas debemos defender e impulsar. La mejor manera de reivindicarlo es precisamente haciendo uso de él y por ello animamos a todas las personas a utilizar masivamente tanto el tranvía como el resto de modos de transporte de la ciudad en esta jornada gratuita que pone en valor la calidad y accesibilidad de su transporte público».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

¡Basta ya de medias verdades, negaciones absurdas, ocultismo, justificaciones piadosas y presiones veladas!

Esta central, que ocupará 730.425 metros cuadrados y constará de 14 plantas con módulos fotovoltaicos avanzados.

Se busca a un expreso yihadista en Vitoria tras arrancarse la pulsera telemática

En estos momentos, la operación de búsqueda involucra tanto a la Policía Nacional, como a la Ertzaintza y a la policía local de Vitoria.

GasteizBerri 4×02 | Entrevista a Silvia Intxaurrondo y Zinemaldi de Donostia

Escúchanos todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia y siempre que quieras en nuestros podcast. 

Aparcabicis gratuitos para menores de 30 años

También propone gravámenes incrementales para inmuebles de alto valor y vehículos de gran potencia.

Un maratón disfrazado de Spiderman por la ataxia telangiectasia

Los corredores podrán elegir la distancia que desean recorrer y recoger su dorsal el mismo día del evento en la Calle Abiagabarri de Amurrio, punto de partida y meta del maratón.

NOTICIAS RELACIONADAS

Entre el reglamento y la realidad: Reflexiones sobre la gestión del transporte público en Vitoria

UNA BUENA GESTIÓN SIGNIFICA APROVECHAR AL MÁXIMO RECURSOS QUE SIEMPRE SERÁN LIMITADOS. SI HAY ALGÚN CULPABLE DE LA SITUACIÓN ACTUAL, ES LA DIRECCIÓN Y QUIENES PERMITEN UNA GESTIÓN ASÍ. 

El uso del transporte público en Álava se dispara

Sobresale la concesión de Álava Central, con líneas que conectan, entre otros destinos, Vitoria-Gasteiz con Santa Cruz de Campezo y Alegría-Dulantzi.

La vida sigue igual o peor.

La ciudadanía expresa un creciente descontento con el servicio de transporte público ofrecido por Tuvisa, debido a problemas de planificación, falta de personal y tensiones entre trabajadores y usuarios. La situación actual sugiere una posible intención de privatizar y precarizar el servicio de transporte urbano.