Estas son las ubicaciones de los nuevos aparcabicis seguros VGbiziz

Este servicio complementa la dotación de aparcamiento gratuito de calle, "por un módico precio"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz contará con tres nuevos módulos ‘tipo jaula’ para aparcar bicicletas de manera segura gracias a los fondos europeos Next Generation EU. Estas nuevas unidades se ubicarán en el parking del HUA (calle Francisco de Viana), en las proximidades del centro cívico Aldabe y en la zona del nuevo aparcamiento disuasorio de la calle Iturritxu.

Cada aparcabicis tendrá una capacidad mínima de 45 bicicletas, contará con anclajes y varios puntos de carga eléctrica. La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana adjudicar el contrato para la adquisición de estos módulos a la empresa Intelligent Parking por una cantidad de 158.268 euros, IVA incluido. El plazo de ejecución de los trabajos será de 3 meses.

¿Qué es VGbiziz?

VGbiziz es el servicio de aparcamiento seguro de bicicletas que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ofrece en diversos lugares de la ciudad, en concreto en la Estación de autobuses, Correos, Mendizorrotza, Campus de Álava, Hospital de Santiago, Arana, Adurtza, Ariznabarra y Santa Bárbara.

Este servicio complementa la dotación de aparcamiento gratuito de calle, ofreciendo, por un módico precio, unas instalaciones donde las bicicletas están más seguras y resguardadas de la intemperie. Para utilizar el servicio es necesario contratar un abono. 

Tarifas de aparcamiento

La contratación de un abono permite aparcar la bicicleta en cualquiera de las instalaciones habilitadas en la red, durante el periodo de vigencia del abono.

  • MAX 1 (1,02 € / día): permite aparcar la bicicleta durante 1 día (24 horas). El exceso de días sin mover la bicicleta costará 1 euro adicional por día.
  • MAX 3 (3,06 € / mes): permite aparcar las bicicletas durante un mes con un periodo consecutivo máximo de 3 días sin mover la bici del aparcamiento. Ideal para quien usa la bicicleta en días laborables.
  • MAX 6 (6,12 € / mes): permite aparcar las bicicletas durante un mes con un periodo consecutivo máximo de 6 días sin mover la bici del aparcamiento. Pensado para quien usa la bicicleta en fines de semana.
  • Exceso de días: por cada día que la bicicleta se encuentre aparcada sin moverla del aparcamiento, una vez pasado el periodo consecutivo permitido para MAX6 y MAX3, se cobrará 0,51 euros/día.

Adquisición de abonos: a través de la Aplicación PVerde (Google PlayApp Store) y web www.parkingverde.com

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial