Euskadi pide a España la gestión del ferrocarril en Álava

Garamendi no ha querido concretar fechas ni si será Euskotren quien la gestione.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco pedirá al español la gestión directa del servicio de ferrocarril que unen Irún y Vitoria pese a circular por parte de Navarra y que en la actualidad pertenece a Renfe. Así lo ha dado a conocer la consejera Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno Vasco, Olatz Garamendi, en una entrevista en Radio Euskadi, donde ha detallado que se trata de una novedad porque hasta la fecha solo se había pedido la competencia de los que discurren íntegramente dentro de la comunidad (Cercanías).

En la actualidad, Renfe dispone de tres estaciones de tren en Álava en el recorrido que ha mencionado la consejera, Araia, Agurain y Dulantzi. No ha hecho mención del recorrido que va desde Vitoria hasta Miranda de Ebro y que también para en varias estaciones en alavesas.

De cumplirse, Euskadi también gestionará los servicios que Renfe ofrece en la actualidad y que en algún momento de su recorrido pisa suelo no vasco, como es el caso de la línea Bilbao-Valle de Carranza, que se adentra en Villaverde Trucios (Cantabria), el de Bilbao-Balmaseda, que llega hasta La Robla (León), o el de Irún-Vitoria-Gasteiz, que pasa por la Sakana (Navarra). Aun así, ha subrayado que “queda mucho por trabajar” pese a que la negociación está muy avanzada. 

Olatz Garamendi durante la entrevista en Radio Euskadi

Preguntada por si será Euskotren quien gestione las líneas trasferidas, Garamendi no ha querido especificarlo, pero se ha mostrado esperanzada por conseguir las competencias “a finales de año”. «Espero verlo, aunque no está en mis manos y la experiencia no me avala en esa actitud positiva», ha concluido. 

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un fallo en las señales provoca una mañana de caos en los trenes de Álava

Un fallo en las señales de la red ferroviaria ha provocado retrasos generalizados en los trenes de viajeros y mercancías en Álava, afectando a ambos sentidos de circulación desde primera hora.

Nuevas condiciones para el teletrabajo en el Gobierno Vasco

El nuevo modelo amplía el teletrabajo a más personal público y permitirá presentar solicitudes desde el 3 de octubre por vía telemática.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Trabajadores del tranvía denuncian «robos diarios» y pasividad de Euskotren ante los carteristas

La empresa asegura "no disponer de datos" pese a las 30 denuncias registradas por la Ertzaintza y los avisos constantes del personal

Vitoria ofrece más de 6.000 plazas de aparcamiento gratuito; consulta aquí dónde

Vitoria-Gasteiz cuenta con 6.160 plazas gratuitas en parkings disuasorios y 4.866 plazas de pago en aparcamientos subterráneos y al aire libre.

Tren o autobús en Álava: comparativa de precios en los pueblos con ambos servicios

El Cercanías de Álava ya funciona y permite comparar sus tarifas con las de Alavabus. En varios pueblos el tren resulta más económico que el autobús.