La diáspora saharaui homenajeará a Sultana Jaya en Vitoria

El acto ha sido organizado por la Delegación del Polisario en Euskadi, junto a la Asociación de Amigos y Amigas de la RASD y organizaciones saharauis en la diáspora.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este sábado 24 de septiembre la activista saharaui Sultana Jaya visitará Vitoria para ser homenajeada por su trabajo como defensora de los derechos humanos. Jaya se ha convertido en un símbolo de la resistencia pacífica y en el rostro de muchas otras mujeres saharauis que día a día plantan cara a la ocupación con sus voces y sus cuerpos como únicas armas.

El pasado mes de junio, la defensora de derechos humanos llegó a Canarias después de haber permanecido 558 días sitiada en su casa de Bojador por las fuerzas de seguridad marroquíes, como parte del hostigamiento al que se ven sometidas las personas saharauis que habitan en los territorios ocupados del Sahara Occidental y especialmente las que se significan políticamente reivindicando el derecho de autodeterminación y la libertad para el Pueblo saharaui.

Durante todo el tiempo que permaneció bajo el asedio domiciliario, Sultana Jaya y su familia soportaron continuos asaltos y agresiones verbales, físicas e incluso sexuales por parte de la policía y cuerpos paramilitares. Su caso fue denunciado por organizaciones internacionales de reconocido prestigio ante las Naciones Unidas. En 2021 fue presentada su candidatura a distintos premios de derechos humanos, entre ellos el premio Sajarov del Parlamento Europeo y los premios Ignacio Ellacuria y René Cassin convocados por el Gobierno Vasco.

Homenaje

Será el sábado a las 12 del mediodía cuando Sultana Jaya llegue a la plaza de la Virgen Blanca en una bienvenida pública organizada por la Delegación del Polisario en Euskadi, junto a la Asociación de Amigos y Amigas de la RASD y organizaciones saharauis en la diáspora. Después se llevará a cabo un acto de acogida en el centro cívico Aldabe, en el que representantes de distintas entidades de solidaridad con el Sahara dirigirán unas palabras a modo de homenaje.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria reclama el boikot a Israel

El corte de comunicaciones ha aislado a la población, dificultando el contacto con familiares, el acceso a ayuda humanitaria y la coordinación de emergencias.

Cadena humana en el Parlamento Vasco contra la ofensiva en Gaza: “la sociedad civil tendremos que seguir presionando”

A la acción han acudido representantes de Elkarrekin Podemos y sindicalistas como Igor Guevara (Mercedes Vitoria). La Ertzaintza ha vigilado el perímetro, sin incidentes registrados.

Ramiro González pide al Baskonia “ser sensible” ante el genocidio en Gaza

El diputado general de Álava considera que lo que ocurre en Gaza “no es menos grave que Ucrania” y llama al Baskonia y otras entidades deportivas a actuar con sensibilidad ante el conflicto.

Vitoria se suma al grito global por Palestina tras el ataque a la flotilla humanitaria

Una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno reunió ayer en Vitoria-Gasteiz a personas en solidaridad con Palestina y la flotilla atacada con drones en Túnez. Activistas denuncian un "genocidio" en Gaza.

Continúa el encierro-ayuno por Palestina en Vitoria

El encierro-ayuno en apoyo a Palestina sigue en marcha en Vitoria-Gasteiz con actos de protesta hasta el 29 de agosto. La iniciativa concluirá con una manifestación desde Artium.

La expareja del vitoriano asesinado en Colombia pide respeto: «No es un caso de drogas»

Raúl López, un joven de Vitoria-Gasteiz, murió apuñalado en su casa de Cali. La investigación apunta a un robo en el barrio de Valle Grande.