Los trabajadores de los centros Bizan serán formados para evitar suicidios entre los usuarios tras varios intentos

La guía enseña a identificar señales de alarma que denotan un riesgo inminente de suicidio como son la tendencia al aislamiento o un interés inusual por la muerte.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria ha presentado una Guía de Prevención del Suicidio de la Red BIZAN que sirve de ayuda a las trabajadoras y técnicos de estos centros para detectar y actuar ante conductas suicidas en las personas mayores. Esta medida se ha tomado después de que varios profesionales de los BIZAN vivieran episodios de suicidio en personas usuarias, se decidió elaborar una guía –alineada con la Estrategia de Prevención del Suicidio en Euskadi-, que abordara esta problemática y sirviera de apoyo a los y las profesionales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que el suicidio es un problema que en la mayoría de los casos se puede prevenir y cuyo abordaje es una prioridad. En las personas mayores, los comportamientos suicidas crecen a partir de los 70 años, siendo su incidencia el doble en hombres que en mujeres.

La guía enseña a identificar señales de alarma que denotan un riesgo inminente de suicidio como son la tendencia al aislamiento o un interés inusual por la muerte. También dice cómo actuar en esas situaciones. En este sentido, el concejal de los servicios sociales municipales asegura la importancia de “escuchar a la persona afectada, demostrar que nos importa y hablarle adecuadamente, sin juzgar ni criticar, además de ofrecer apoyo emocional y buscar ayuda profesional”.

La publicación también ofrece pautas para acercarse a la persona con ideas suicidas y así conocer en qué momento está o cuál es su nivel de determinación. Por otra parte, dedica un apartado a la intervención ante el duelo y al apoyo a las personas supervivientes: familiares y amigos de la persona suicidada.

Formación

La Guía de Prevención del Suicidio de la Red BIZAN va acompañada de un proceso de formación del personal de los centros –cerca de 120 personas- que mañana vivirá una jornada en el salón de actos de las oficinas municipales de San Martín, donde se presentará este recurso al equipo profesional de los BIZAN y resolverán sus dudas. Contará con la participación de los psiquiatras Juan Montoro, responsable facultativo de la Unidad de Gestión Sanitaria de la Red de Salud Mental de Araba, y Andrea Gabilondo, miembro del equipo de coordinación de la Estrategia de Prevención del Suicidio en Euskadi.

“Con esta guía y con la formación a nuestras trabajadoras y técnicos no pretendemos realizar una intervención profesional. Para esa tarea ya hay personas expertas como psiquiatras y psicólogos. Lo que queremos es contar con herramientas que ayuden a los centros BIZAN a realizar un trabajo de prevención desde una óptica humanística y con una actitud proactiva”, concluye Jon Armentia.

Guía prevención de suicidios Bizan

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos