Inicio Agenda

Artium presenta ‘Black Place’, tres décadas de trabajos de la reconocida artista alemana Jutta Koether

0
Touch and Resist 5 (after Rubens copying Titian), 2007

El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, presenta la exposición Jutta Koether. Black Place. La muestra reúne obras que abarcan más de tres décadas de trabajo, desde 1987 hasta la actualidad, e incluye una obra realizada específicamente para este proyecto en Artium Museoa.

Esta exposición, dedicada a la artista, escritora y música, Jutta Koether (Colonia, 1958), reúne una selección de obras que se inician en los años ochenta y llegan hasta el presente.

Black Place es la primera exposición de Jutta Koether en España desde que en 1987 expusiese, junto a Rosemarie Trockel y Bettina Semmer, en una muestra organizada en la Máquina española, en Sevilla. En aquel mismo año viajaba por vez primera a Nueva York, ciudad en la que reside desde 1991, y que compagina con sus estancias en Berlín y Hamburgo, donde es profesora en la Hochschule für Bildende Künste (HFBK).

Artium Museoa presenta la exposición Jutta Koether Black Place 2
Spectacle of the West Pictures for The Trained Intellect (4) Capital, 1987

Dónde: Artium Museoa, Vitoria-Gasteiz. Sala A2

Cuándo: Desde el 28 de octubre de 2022 hasta el 16 de abril de 2023

Una pieza producida específicamente para esta ocasión

El título de la exposición deriva de una serie de paisajes que la pintora estadounidense Georgia O’Keefe realizó principalmente en los años 1940 en un lugar en las inmediaciones de Aztec, Nuevo México, que ella denominó Black Place [lugar negro], una oscura formación montañosa en el desierto americano.

Esta operación, que fuerza a los visitantes a recorrer un largo vacío, es característica del trabajo de Koether, para quien el espacio forma parte de los elementos performativos de la obra y de las redes en las que esta se inscribe para crear un tiempo propio.

La primera pieza en la exposición, Black Place (2022), producida específicamente para esta ocasión, anuncia ya una presencia recurrente en la obra de Koether, la silueta de la cabeza de una (posible) mujer. Situado al final de un largo corredor, el dibujo se materializa como un trazado en metal sobre el fondo negro de la pared. Esta operación, que fuerza a los visitantes a recorrer un largo vacío, es característica del trabajo de Koether, para quien el espacio forma parte de los elementos performativos de la obra y de las redes en las que esta se inscribe para crear un tiempo propio.

Influenciada por el DIY y el punk

Black Place reúne obras en formatos y con materialidades diversas; desde grandes lienzos en los que la artista se reapropia de obras de artistas como Botticelli o Rubens para interrogarlas desde una perspectiva feminista, hasta obras de mediano y pequeño formato en diferentes soportes en las que Koether a menudo aplica otros materiales, desbordando los límites de la pintura tradicional, influenciada por el DIY y el punk. Aunque la historia de la pintura siempre ha estado presente como sujeto en la práctica de Koether, las estrategias de apropiación han ido variando, así como la forma en la que el texto se introduce en sus trabajos. Desde sus primeras obras es clara su atención a distintas manifestaciones de la cultura popular, así como a otras cuestiones ligadas a la historia y a la lógica propia con la que construye la pintura.

  • Comisariado: Beatriz Herráez, Catalina Lozano
  • Publicación, con textos de Beatriz Herráez y Catalina Lozano y una conversación entre Peio Aguirre y Jutta Koether
  • Más información en www.artium.eus

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil