BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

EH Bildu saca a la luz un informe que pone en duda la viabilidad ambiental del futuro parque eólico de Azazeta

La formación ha solicitado la comparecencia de Ramiro Gonzalez, ya que según Fernandez de Pinedo, el Diputado General «ha faltado la verdad»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu ha denunciado la existencia de un nuevo informe que pone en duda la viabilidad ambiental del parque eólico proyectado en Azazeta. En concreto, se trata de un informe que existe desde el pasado diciembre de 2021, y del que el grupo juntero ha tenido conocimiento esta misma semana.

El portavoz del grupo juntero EH Bildu Araba, Kike Fernandez de Pinedo, ha explicado ante los medios que solicitaron el pasado septiembrre toda la información existente sobre proyectos de energías renovables en el territorio, y al recibir la documentación fue cuando se percataron de la existencia de ese informe fechado en diciembre del pasado año.

Tambien ha explicado que desde que se tuvo conocimiento del proyecto de parque eólico en Azazeta han sido diversos los informes emitidos al respecto. Entre ellos, ha destacado el primer informe del propio personal técnico de Diputación que cuestionaba la viabilidad ambiental del parque, por sus afecciones severas y muy severas. En cuanto al informe actual, «se trata de una valoración de la adenda que debería corregir los errores u omisiones que se detallaban en aquel informe inicial, pero ha señalado que no cumple con lo exigido, ya que en la mayoría de los aspectos se valoran como «insuficientes» los trabajos realizados para subsanar esos errores».

Por tanto, según Fernandez de Pinedo, «la pelota está de nuevo en el tejado de Diputación y Gobierno Vasco». Y es que, a casi un año de la emisión del informe, las declaraciones favorables al parque eólico y los trámites para su ejecución no han cesado, «aunque no tengan todas las garantías, ya que persisten las afecciones severas a la biodiversidad».

Solicitud de comparecencia

Según el portavoz, «las afecciones severas y muy severas» que se señalaban en el primer informe, por tanto, persisten y por eso este proyecto sigue siendo inviable por su afección a la biodiversidad».

Por todo ello, el grupo juntero EH Bildu ha solicitado la comparecencia de Ramiro Gonzalez, ya que según Fernandez de Pinedo, el Diputado General «ha faltado la verdad». Además, ha criticado la «poca seriedad» de la empresa Aixeindar, ya que considera que «no se ha tomado en serio el primer informe medioambiental», porque no ha corregido todas las afecciones que figuraban en él. «La Diputación Foral de Araba y el Gobierno Vasco deberán dar explicaciones», ha concluido el portavoz.

- -

1 COMENTARIO

  1. Ya sabemos que hay partidos para los que solo cuenta el dinero.
    A ver si se consigue frenar , de la misma forma que se freno a la Sra Arantxa Tapia el Fracking y la explotación del gas en el maravilloso y necesario acuífero de Subijana ( y mira que lo intentó)

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.