El árbol de los deseos de la ‘Green Capital’ se convierte en el «árbol de las reivindicaciones»

Gasteizko taupadak también se podrá disfrutar este sábado.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El árbol de los deseos, instalado junto a la catedral vieja para celebrar el décimo aniversario de Vitoria como ‘Green Capital’ se convierte en un «árbol de las reivindicaciones». Este viernes y sábado, el parque de Florida y los jardines de la Catedral «hablan» y «laten» con un espectáculo llamado Gasteizko Taupadak con el que el Ayuntamiento pone el broche a los actos de celebración del 10º aniversario como capital verde europea. 

La escultura de Manuel Iradier, explorador, filósofo y científico vitoriano del siglo XIX, ha cobrado vida mediante las técnicas de video-mapping y vídeo proyección.

Un anfitrión perfecto para el evento que también incluye un pequeño bosque lleno de ilusión.

En él, los asistentes pueden escribir sus deseos en cartulinas con forma de corazón. Al poco tiempo de abrir la instalación mostraba un ramillete de sueños de toda índole.

Un auténtico jardín de la humanidad en el que caben desde las reivindicaciones más sociales a las esperanzas más personales. Gasteizko taupadak también se podrá disfrutar este sábado.

Estas son algunos de los deseos que se podían leer anoche

  • «Se ofrece joven de corazón noble para relación sostenible»
  • «Que dimita Urtaran»
  • «Menos patines y bicis por las aceras»
  • «Mejores frecuencias y conexiones con los polígonos»
  • «Lluvia, nieve»
  • «Un poco de tranquilidad. Que mis hijos encuentren trabajo estable»
  • «Poner tranvía a Zabalagana»
  • «Jubilarnos para pasear por la ‘Green Capital'»
  • «Fimosia ez izatea, (ahal bada)» [No tener fimosis, si puede ser]
  • «Poner más carriles bicis»
  • «Mejor cada día»
  • «Poner más carriles bicis»
  • «Que me regalen un jamón»
  • «Vivir en Vitoria»
  • «Mi deseo es escalar»
  • «Gutxigo kontaminatzea» [Contaminar menos]
  • «Que el precio de la luz y la gasolina sea más barato»
  • «Tener salud para toda mi familia»
  • «Aprobar bachiller con buenas notas y entrar en la carrera»
  • «Que se curen mis nietas y disfruten de la vida»
  • «Por una naturaleza sana»
  • «Que el alavés suba a primera y más árboles»
  • «Más autobuses al parque tecnológico»
  • «Actividades interculturales entre asociaciones. Limpieza, plantación… unir a la gente»
  • «Regular ya la normativa de patines y bicis»
  • «Fin a la guerra»
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Iñaki Kerejazu, Celedón 2025: “Celedón une a toda la ciudad, da igual nuestra raza o nuestro origen”

Iñaki Kerejazu, que repite como Celedón en las fiestas de La Blanca 2025, habla en GasteizBerri sobre sus emociones, la unidad de la ciudad, los nervios antes de la bajada y su mensaje de respeto.

Protocolos feministas y LGTBI+ activos durante las fiestas de Vitoria-Gasteiz

Los colectivos refuerzan su colaboración para prevenir y atender agresiones machistas y LGTBI+fóbicas durante las fiestas de Vitoria-Gasteiz.

FesTVal 2025 presenta diez estrenos en Vitoria-Gasteiz

Del 1 al 6 de septiembre, el FesTVal 2025 acogerá estrenos de RTVE, Atresmedia, Mediaset, Prime Video, Movistar Plus+ y más.

El cineasta gasteiztarra David Álvarez estrena en Mallorca su documental sobre el músico Baaldo

La película recoge el proceso de creación de un disco y muestra la realidad de un artista emergente desde una mirada personal y reivindicativa

La discoteca de Dendaraba ya luce el cartel de Kubik tras el cierre definitivo de Mítika

El nuevo rótulo confirma el cambio de etapa: Kubik sustituye a Mítika en la sala de Dendaraba, con nueva gerencia y una reapertura prevista para septiembre.