El árbol de los deseos de la ‘Green Capital’ se convierte en el «árbol de las reivindicaciones»

Gasteizko taupadak también se podrá disfrutar este sábado.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El árbol de los deseos, instalado junto a la catedral vieja para celebrar el décimo aniversario de Vitoria como ‘Green Capital’ se convierte en un «árbol de las reivindicaciones». Este viernes y sábado, el parque de Florida y los jardines de la Catedral «hablan» y «laten» con un espectáculo llamado Gasteizko Taupadak con el que el Ayuntamiento pone el broche a los actos de celebración del 10º aniversario como capital verde europea. 

La escultura de Manuel Iradier, explorador, filósofo y científico vitoriano del siglo XIX, ha cobrado vida mediante las técnicas de video-mapping y vídeo proyección.

Un anfitrión perfecto para el evento que también incluye un pequeño bosque lleno de ilusión.

En él, los asistentes pueden escribir sus deseos en cartulinas con forma de corazón. Al poco tiempo de abrir la instalación mostraba un ramillete de sueños de toda índole.

Un auténtico jardín de la humanidad en el que caben desde las reivindicaciones más sociales a las esperanzas más personales. Gasteizko taupadak también se podrá disfrutar este sábado.

Estas son algunos de los deseos que se podían leer anoche

  • «Se ofrece joven de corazón noble para relación sostenible»
  • «Que dimita Urtaran»
  • «Menos patines y bicis por las aceras»
  • «Mejores frecuencias y conexiones con los polígonos»
  • «Lluvia, nieve»
  • «Un poco de tranquilidad. Que mis hijos encuentren trabajo estable»
  • «Poner tranvía a Zabalagana»
  • «Jubilarnos para pasear por la ‘Green Capital'»
  • «Fimosia ez izatea, (ahal bada)» [No tener fimosis, si puede ser]
  • «Poner más carriles bicis»
  • «Mejor cada día»
  • «Poner más carriles bicis»
  • «Que me regalen un jamón»
  • «Vivir en Vitoria»
  • «Mi deseo es escalar»
  • «Gutxigo kontaminatzea» [Contaminar menos]
  • «Que el precio de la luz y la gasolina sea más barato»
  • «Tener salud para toda mi familia»
  • «Aprobar bachiller con buenas notas y entrar en la carrera»
  • «Que se curen mis nietas y disfruten de la vida»
  • «Por una naturaleza sana»
  • «Que el alavés suba a primera y más árboles»
  • «Más autobuses al parque tecnológico»
  • «Actividades interculturales entre asociaciones. Limpieza, plantación… unir a la gente»
  • «Regular ya la normativa de patines y bicis»
  • «Fin a la guerra»
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Álava retira a Franco y Mola el título de “padre de la provincia”

Ramiro González anuncia que Álava retirará a Franco y Mola el título de “padre de la provincia” y revisará todas las distinciones que exalten el golpe militar de 1936 y la dictadura franquista.

Jaleo Village Vitoria todo a 10€: «Algunos vienen a hacerse el armario de todo el año»

El fenómeno de moda sostenible que recorre España aterriza del 19 al 21 de septiembre en el Hotel Silken Ciudad de Vitoria

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.