El Ayuntamiento congelará los impuestos en 2023 que se podrán pagar por Bizum y o MiPago Wallet

El debate en comisión de las Ordenanzas Fiscales 2023 se salda con la congelación de todos los tributos municipales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El debate del proyecto de ordenanzas fiscales y precios públicos para 2023 llevado a cabo este jueves en la comisión de Hacienda se ha saldado con la congelación de todos los tributos municipales. No habrá incremento en impuestos, tasas y precios públicos con el fin de «apoyar a familias y empresas ante la crisis generada por el incremento de costes energéticos».

La comisión de Hacienda ha aprobado la introducción de dos modificaciones en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras: por una parte, se incorpora una bonificación del 95% de la cuota de este tributo por la instalación de sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar para autoconsumo. Por otra parte, ha salido adelante una propuesta para aumentar la bonificación destinada a viviendas de protección oficial, pasando del actual 32% al 50%.

Otra novedad afecta a la tasa por apertura de actividades en la ciudad. Se ha dado visto bueno al aplazamiento o fraccionamiento del pago de estas licencias para aquellas iniciativas que cumplan los requisitos de microempresa, que favorezcan el autoempleo y la apertura de nuevos comercios tradicionales, con especial atención a proyectos que empleen a personas menores de 35 años y/o mujeres. Además, se ha aprobado una bonificación del 20% de la tarifa para la creación de microempresas, descuento ampliable hasta el 40% si estas microempresas dan trabajo a menores de 35 años y/o mujeres.

Entre las propuestas que han salido adelante en el debate de las Ordenanzas Fiscales 2023 figura también la relativa a la incorporación de nuevos métodos electrónicos de pago de los tributos municipales como BIZUM o MiPago Wallet en la medida en que los desarrollos tecnológicos para implantar estos medios en el sistema municipal lo hagan posible.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.