El Ayuntamiento girará el próximo viernes el pago del IBI y las basuras

El pago del IBI puede alcanzar un precio medio de 258 euros para una vivienda, según la OCU

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Ayuntamiento de Vitoria girará el próximo viernes 28 de octubre el pago del IBI y de la tasa de basuras. Esta factura se suele mandar al contribuyente en el mes de junio, pero el gobierno municipal decidió retrasarlo al último viernes de octubre para “aliviar las económicas familiares” viendo como estaba la inflación por entonces. 

Según la OCU, el pago del IBI puede alcanzar un precio medio de 258 euros para una vivienda, mientras que la tasa de basuras puede ser hasta de 56.7 euros en el caso de las viviendas de 120 metros cuadrados.

Congelación de los tributos municipales en 2023

Los impuestos, tasas y precios públicos municipales no subirán el próximo año. Este es el principal resultado del debate en el Pleno municipal del proyecto tributario para 2023. El concejal de Hacienda, Iñaki Gurtubai, ha recordado los dos grandes objetivos de la propuesta de congelación de tributos formulada por el equipo de gobierno: garantizar unos servicios públicos de calidad y a la vez dar un respiro a familias y empresas en una situación económica complicada. “No es momento de pedir un esfuerzo añadido a la ciudadanía”, ha recalcado.

Las principales novedades del Pleno de hoy respecto al debate llevado a cabo en la comisión de Hacienda la semana pasada afectan al Impuesto de Bienes Inmuebles. Por una parte, se ha aprobado una nueva tabla de bonificaciones subjetivas del IBI adaptada a la subida que se decretó este año para el Salario Mínimo Interprofesional. Los cuatro tramos de renta en base a los que se estructuran estas bonificaciones ven incrementadas sus cuantías, amparando de este modo a más familias con rentas bajas.

Por otra parte y también como novedad se ha aprobado una bonificación del 50% en la cuota del IBI para aquellas viviendas vacías que se incorporen al mercado público de alquiler a través programas como Bizigune, favoreciendo de este modo la puesta en el mercado de pisos actualmente sin uso.

Tal y como ya se aprobó en la Comisión de Hacienda, el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras del próximo año contará con una bonificación del 95% por la instalación de sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar para autoconsumo. Además, se aumenta hasta el 50% la bonificación destinada a viviendas de protección oficial.

También se ha ratificado otro acuerdo adoptado en la Comisión de Hacienda para añadir nuevas facilidades de pago en la tasa por apertura de actividades en microempresas que favorezcan el autoempleo y la apertura de nuevos comercios tradicionales. Habrá además una bonificación del 20% de la tarifa para la creación de microempresas, descuento ampliable hasta el 40% si estas microempresas dan trabajo a menores de 35 años y/o mujeres.

Por último, las Ordenanzas Fiscales 2023 incorporarán la posibilidad de uso de nuevos métodos electrónicos de pago de los tributos municipales como BIZUM o MiPago Wallet.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMA HORA VITORIA

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Trabajo sanciona a AMVISA por vulnerar el derecho a huelga

Ha impuesto una multa a AMVISA por sustituir a trabajadores en huelga durante más de cuatro meses.

Elkarrekin condiciona su apoyo al PERI del Casco Viejo a tres medidas clave

Elkarrekin plantea tres requisitos para negociar el Plan Especial del Casco Viejo: limitar los pisos turísticos, garantizar la rehabilitación de viviendas deterioradas y conservar el patrimonio.

Agenda política semanal en Vitoria-Gasteiz y Álava: comisiones, plenos y actos institucionales

Este lunes arranca una semana institucional intensa. A lo largo de los próximos días...

El Pleno de Vitoria se desborda: tensión, denuncias vecinales y desalojo policial

El turno popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz termina entre reproches, acusaciones y desalojo policial. Jardineros y colectivos sociales denuncian vulneraciones de derechos

La campaña ‘Se LIBRE izan nonahi’ amplía su presencia en barrios y piscinas

La concejala Ana López de Uralde presenta la nueva imagen y acciones de la estrategia municipal de prevención de la violencia machista en Vitoria-Gasteiz

Iñaki García Calvo critica la gestión del Ayuntamiento y defiende un cambio de ciclo

El portavoz del PP en Vitoria hace balance de legislatura y denuncia la falta de liderazgo del Gobierno Etxebarria. “La ciudad jamás ha estado peor”, asegura el líder del PP en Vitoria-Gasteiz.