III edición de la Fiesta de la Castaña este fin de semana en Apellaniz

El objetivo final de estas jornadas sobre la castaña es el rescate de las variedades tradicionales de castañas de Izki

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Apellaniz acoge este fin de semana la III edición de la Fiesta de la Castaña, una cita que vuelve tras la pandemia para dar a conocer este producto y la zona de Montaña Alavesa en la que se puede encontrar.

Una de las propuestas era el impulso a al Mercado Estacional de Otoño, y por ello se optó por buscar la sinergia con la II Fiesta de la Castaña de Izki, en Apellaniz, que es fruto del trabajo que lleva desarrollando la Red de Semillas de Euskadi desde 2011 con las personas que habitan el Parque Natural de Izki y su área de influencia, y en especial del Concejo de Apellaniz, junto con el apoyo de la Diputación Foral de Álava.

Sábado 15

  • 17:00 Cosecha colectiva de castañas en Atxurdina-larra
  • 18.00 Charla: «Historia del proyecto de las castañas de Apelläniz (2018-2022)»
  • 20:00 Asado participativo castañas

Domingo 16

  • 10:00-14:30 Mercado productores Montaña Alavesa
  • 10:00-12:00 Ekopaseo al castañar de Atxurdina-llarra
  • 11:00 Degustación de platos creativos con castaña
  • 11:30-13:30 Cata de panes de castaña con Mendialdeko Ogia

La fiesta se ha presentado en la Diputación Foral de Álava, donde la directora de Agricultura, Asun Quintana, el presidente de la Cuadrilla de Montaña Alavesa, Anartz Gorrotxategi, y el presidente de la Junta Administrativa de Apellaniz, Sergio Martínez de Rituerto, han desgranado las dos jornadas con las que cuenta la feria.

“Durante este fin de semana, todos y todas las personas que quieran disfrutar de un paisaje fantástico, una actividad saludable y, sobre todo, un gran producto local, tienen su cita en Apellaniz. Y es que la Diputación Foral de Álava tiene una doble implicación con esta Feria”, ha explicado Asun Quintana. “Por un lado a través del proyecto Biziberritzen, que sirvió para, tras una reflexión conjunta entre los agentes y entidades comarcales, dar forma a una serie de actuaciones que han ayudado a mejorar la calidad de vida de esta comarca y a luchar contra el despoblamiento que se está produciendo en los pequeños núcleos rurales”.

“El objetivo final de estas jornadas sobre la castaña es el rescate de las variedades tradicionales de castañas de Izki, recuperar y adecuar los saberes sobre el manejo de los castaños, transmitir estos saberes al mayor número de personas posible y crear herramientas para la revitalización de un mundo rural saludable”, ha resumido la directora de Agricultura, que también ha querido destacar la segunda vía de implicación de la Diputación Foral de Álava. “Se trata de la recuperación y conservación de especies también el impulso de futuras plantaciones de castaños para fruto adaptadas al entorno”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

World Press Photo en Vitoria. Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.

Zanguango Teatro estrena El peor espectáculo del mundo (de momento) en el Festival Internacional de Teatro

La compañía alavesa Zanguango Teatro presenta este jueves en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco la versión de sala de El peor espectáculo del mundo (de momento) dentro del Festival Internacional de Teatro.

Afrikaldia regresa a Vitoria con estrenos africanos, talleres, espacios de encuentro y un homenaje a Souleymane Cissé

La quinta edición de Afrikaldia se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz con películas, talleres y un homenaje a Souleymane Cissé.

Araba presenta 14 candidaturas en el Campeonato de Pintxos 2025 en Hondarribia

Catorce establecimientos alaveses compiten del 13 al 15 de octubre en el XX Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra, celebrado en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia.