Los abonos de Renfe seguirán siendo gratuitos en 2023

La puesta en marcha de esta medida va a suponer un ahorro de 118 millones de litros de gasolina y evitará la emisión de 360.576 toneladas de CO2 a la atmósfera

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno mantendrá en 2023 la bonificación y la gratuidad de los trenes Cercanías y media distancia de titularidad estatal. Ya se han emitido 1,5 millones de abonos desde que la medida entró en vigor, con carácter inicialmente temporal, en septiembre. En Euskadi han sido 7.500. Esta medida tendrá un presupuesto de 655 millones de euros.

Según las estimaciones del Gobierno, la puesta en marcha de esta medida va a suponer un ahorro de 118 millones de litros de gasolina y evitará la emisión de 360.576 toneladas de CO2 a la atmósfera, si el transporte se hubiera realizado en coche, solo entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre.

Para acceder a los abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia de Renfe es necesario estar registrado, porque son personales e intransferibles. Para agilizar el proceso, es conveniente hacerlo a través de las aplicaciones móviles o páginas web de Renfe.

Los viajeros que no se hayan registrado a través de la web o apps de Renfe, pueden adquirir el título en las oficinas de venta o máquinas autoventa de las estaciones de Renfe, presentando su NIF, NIE o pasaporte.

Aunque los abonos son gratuitos, hay que depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías, y de 20 euros para Media Distancia. Esta fianza se devolverá al final del periodo de utilización de los abonos si se cumple la condición de haber realizado al menos 16 desplazamientos en los cuatro meses de vigencia.

Es recomendable el pago de fianza con tarjeta, porque así la devolución de la fianza se hará de forma automática.

Los bonos que serán bonificados al 100%

  • Bono 10 regional: Para los pasajeros que realicen hasta 10 viajes de ida o vuelta indistintamente en 45 días, siempre con el mismo trayecto.
  • Tarjeta 10 sencilla: Para los pasajeros que realicen hasta 10 viajes de ida o vuelta indistintamente en 45 días, siempre con el mismo trayecto.
  • Tarjeta 10 libre: Para los pasajeros que realicen hasta 10 viajes de ida o vuelta indistintamente en 45 días, siempre con el mismo trayecto.
  • Abono mensual regional: Para viajes ilimitados todos los meses, siempre con el mismo trayecto.
  • Tarjeta mensual sencilla: Para viajes ilimitados todos los meses, siempre con el mismo trayecto.
  • Tarjeta mensual 40 libre: Para viajes ilimitados todos los meses, siempre con el mismo trayecto.

Media Distancia

En Álava se ofrece el servicio de Media Distancia de Renfe. Es la línea que discurre entre Miranda de Ebro y Alsasua y que hace paradas en Manzanos, La Puebla de Arganzón, Nalcares-Langraitz, Vitoria-Gasteiz, Alegría de Álava/Dulantzi, Agurain-Salvatierra y Araia. Este servicio de Media Distancia tiene el origen y destino principal fuera de nuestra provincia y también se aplicarán las bonificaciones.

Cercanías

En el caso de Cercanías, es el servicio ofrecido por la línea C-3 Orduña – Bilbao. Tiene paradas en Iñarratxu, Amurrio, Amurrio Iparralde, Salbio, Luiaondo, Santa Cruz de Llodio y Llodio. Este servicio de Cercanías tiene el origen y destino principal fuera de nuestra provincia y también se aplicarán las bonificacio

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El tren gana viajeros en Álava con el nuevo servicio de Cercanías

Los trenes de la Llanada Alavesa registran un aumento del 27,92% en junio. La consejera Susana García Chueca valora positivamente los datos y anuncia que seguirán mejorando el servicio.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

Retrasos generalizados en los trenes con salida desde Vitoria-Gasteiz

Este martes se han registrado múltiples retrasos en el servicio de tren de Renfe en Vitoria, afectando a destinos como Salamanca, San Sebastián y A Coruña con retrasos de hasta 20 minutos.

Desde hoy, viajar entre Vitoria y Bilbao es más barato

La nueva línea de autobús entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao arranca este 1 de julio con billetes más baratos, pago con BAT, BARIK y MUGI, y autobuses más cómodos y accesibles.

Autobuses desde Vitoria al pantano: horarios actualizados a Garaio, Landa, Ullibarri y Arroiabe

Consulta todos los horarios de autobuses actualizados para ir a las zonas de baño del pantano de Ullibarri-Gamboa desde Vitoria-Gasteiz este verano.